Selena Gómez filma documental autobiográfico con acento en su salud mental

La popular intérprete y actriz, de 30 años, fue diagnosticada en 2020 con trastorno bipolar, después de años de lidiar con la depresión y la ansiedad.

Nuevamente una joven famosa pone el acento en la salud mental. Ahora se trata de la cantante y actriz hispana Selena Gómez, quien tiene Lupus y que un 14 de septiembre de 2017 tuvo un trasplante de riñón, ahora comparte sin guardarse nada lo que ha sido su lucha contra la ansiedad y la depresión, y su posterior diagnóstico de trastorno bipolar, en 2020.

De la mano de Apple TV+, la intérprete de 30 años estrenará el 4 de noviembre a nivel global el documental Selena Gomez: My Mind & Me (Selena Gómez: Mi mente y yo) sobre lo que ha sido su batalla para recuperar la salud mental.

“Después de estar años en el centro de la atención pública, Selena Gómez alcanzó un estrellato inimaginable. Pero justo cuando alcanzó un nuevo pico de fama, un giro inesperado la llevó a la oscuridad. Este documental excepcionalmente crudo e íntimo abarca su recorrido de seis años hacia una nueva luz”,

indicó Apple en un comunicado.

A su vez, la cantante y actriz publicó en Instagram un “tráiler” del documental junto al cual escribió: “Mi Mente y Yo. Algunas veces no nos llevamos bien y se vuelve difícil respirar. Pero no cambiaría mi vida”.

El video del tráiler compartido es este:

https://www.instagram.com/reel/CiQGfzMA0vD/?utm_source=ig_web_copy_link 

Como artista discográfica, Gómez ha vendido más de 210 millones de sencillos en todo el mundo y acumulado más de 45 mil millones de reproducciones globales de su música, apuntó Apple.

“Este año recibió una nominación al Grammy por su primer EP totalmente en español y una nominación al Emmy por su papel en la serie aclamada por la crítica ‘Only Murders in the Building’, en la que actúa junto a Steve Martin y Martin Short”,

añadió.

La película es liderada y producida por Alek Keshishian, quien dirigió el documental más exitoso de su tiempo: el emblemático filme aplaudido por la crítica Madonna: Truth or Dare, que todavía se considera una de las películas más vistas de su género.

De acuerdo con el comunicado, la nueva película es el segundo proyecto de Apple con las productoras Lighthouse Management + Media e Interscope Films luego de su colaboración en el documental nominado al Emmy Billie Eilish: The World’s a Little Blurry.

Otro de los videos que compartió Selena a través de su cuenta en Instagram es este:

https://www.instagram.com/reel/CivBiLwJCxL/?utm_source=ig_web_copy_link

Por Redacción Yo También

Lo último

¿Qué es la WFD? World Federation of the Deaf y cuál es el tema de esta semana de las personas sordas

La Federación Mundial de Sordos lleva a cabo diferentes acciones que buscan mostrar a las personas sordas del mundo y que la sociedad comprenda cuáles son sus retos.

Bullying y segregación: La dificultad de jóvenes sordos durante los años escolares

Varios testimonios de jóvenes estudiantes cuentan lo difícil que es para ellos pasar por la escuela cuando se vive acoso y exclusión de sus compañeros.

Siete momentos clave para hacer un examen de audición

A lo largo de la vida hay momentos considerados clave para acudir a un examen de audición que permita detectar alguna situación que pueda causar discapacidad auditiva. Te decimos cuáles son.

Pensión Bienestar: ¿Todavía no recoges tu Tarjeta del Banco de Bienestar?

Las personas derechohabientes que se han rezagado en el cambio de su tarjeta de Bienestar tienen diferentes opciones para actualizar su plástico.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

¿Qué es una facilitadora de justicia y por qué su participación es clave?

Los facilitadores de justicia operan en diversos países del mundo para apoyar a personas con discapacidad intelectual y psicosocial; en América Latina, sólo Documenta tiene esta figura.

El cuerdismo (y otros estereotipos que hay que romper)

Dentro del ‘capacitismo’, una de las formas de discriminar a las personas con discapacidad, está el ‘cuerdismo’, que es discriminar desde una perspectiva de superioridad cuerda.

Orgullo Loco

Sólo aquellos que la han experimentado pueden saber cuál es la esencia de la locura y entender las situaciones de vulneración y violencia sistemática desde su singularidad.

Jornadas Orgullo Loco 2023: respeto y visibilización de las pcd psicosocial

A través de distintas actividades, buscan poner en el foco de la discusión los derechos de las personas con discapacidad psicosocial.

Incendio devasta casa vacacional para pcd; al menos 9 mueren

Varias personas quedaron atrapadas en el fuego en la ciudad de Wintzenheim, al este de Francia; reportan dos desaparecidos.