Por Bárbara Anderson
En su primera presentación como secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel hizo un resumen en la conferencia de Palacio Nacional este 31 de enero de los avances en los programas prioritarios de su cartera: Adultos mayores, Pensiones para personas con discapacidad permanente, Pensión a niños y niñas y Sembrando Vida.
“Se logró la meta del presidente y la superamos: hoy son 1,018,628 personas con discapacidad las que recibieron su pensión en el mes de enero para este primer bimestre del año”, afirmó la funcionaria.
La promesa de campaña del millón de beneficiarios tardó poco más de tres años. Lo dijo directamente el propio presidente Andrés López Obrador en su Primer Informe de gobierno en septiembre de 2019.

Durante 2020 se logró cerrar el año con 837,428 personas que recibían la pensión.
En el último bimestre de 2021 aún no se había conseguido este volumen, siendo en esa fecha un padrón de 966,608 personas. Esto quiere decir que sólo en el mes de enero se sumaron al listado nacional un total de 52,020 nuevos beneficiarios.
“Hasta el momento se han pagado 89.1% de las pensiones, esperamos en esta semana llegar al total de los pagos”, agregó Montiel.

Y un dato extra: en aquellos estados donde habrá elecciones el próximo 5 de junio, se adelantará el pago de estos beneficios. Se trata de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca y Tamaulipas, donde en el próximo mes de marzo se pagará en una sola exhibición los 5,600 pesos correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo y junio.