Se logró el millón de pensiones para personas con discapacidad de Bienestar

En su reporte mensual, la secretaria Ariadna Montiel confirmó que ya se superó el volumen de pensiones prometido y que en los estados con elecciones adelantarán los pagos.

Por Bárbara Anderson

En su primera presentación como secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel hizo un resumen en la conferencia de Palacio Nacional este 31 de enero de los avances en los programas prioritarios de su cartera: Adultos mayores, Pensiones para personas con discapacidad permanente, Pensión a niños y niñas y Sembrando Vida. 

“Se logró la meta del presidente y la superamos: hoy son 1,018,628 personas con discapacidad las que recibieron su pensión en el mes de enero para este primer bimestre del año”, afirmó la funcionaria. 

La promesa de campaña del millón de beneficiarios tardó poco más de tres años. Lo dijo directamente el propio presidente Andrés López Obrador en su Primer Informe de gobierno en septiembre de 2019.

Captura de pantalla del calendario de pago bimestral de la pensión de bienestar, se puede apreciar que la cifra más alta de personas que recibieron el apoyo son adultos mayores, después personas con discapacidad y por último niñas y niños.

Durante 2020 se logró cerrar el año con 837,428 personas que recibían la pensión. 

En el último bimestre de 2021 aún no se había conseguido este volumen, siendo en esa fecha un padrón de 966,608 personas. Esto quiere decir que sólo en el mes de enero se sumaron al listado nacional un total de 52,020 nuevos beneficiarios.

“Hasta el momento se han pagado 89.1% de las pensiones, esperamos en esta semana llegar al total de los pagos”, agregó Montiel. 

Captura de pantalla con la presentación expuesta en gobernación que indica que en la actualidad hay un millón 018 628 derechohabientes, con una inversión social de 2 millones 852 mil pesos y un avance de pago de 89.1 por ciento.

Y un dato extra: en aquellos estados donde habrá elecciones el próximo 5 de junio, se adelantará el pago de estos beneficios. Se trata de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca y Tamaulipas, donde en el próximo mes de marzo se pagará en una sola exhibición los 5,600 pesos correspondientes a los meses de marzo, abril, mayo y junio.

Lo último

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México

En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de...

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

Ariadna Montiel lanza Bienestar Responde

Con la iniciativa de comunicación directa con la población, que se llevará a cabo cada miércoles, la funcionaria tendrá más exposición.

Colocan la primera piedra del Teletón de La Montaña de Guerrero

La secretaria Ariadna Montiel asegura que ya hay 22 mil niñas y niños beneficiados con la beca Bienestar-Teletón y revela por qué esta fundación es la única que convenció a López Obrador para apoyarla.

Los recursos eliminados al INE pasan a Bienestar para pensiones para pcd

La secretaria Ariadna Montiel detalló que las personas con discapacidad en México cuentan ya con casi cuatro mil 500 millones de pesos adicionales para ese programa que será permanente.

Bienestar-Teletón, una alianza en la que las cifras no cuadran

El corte de caja más reciente reporta terapias al doble del costo presupuestado y, sin listas de beneficiados y un desglose transparente que pueda consultarse de manera pública, el gobierno federal las avala.