San Luis Potosí construye un centro para tratar el autismo

El gobierno municipal planea que esta sede especializada entre en operación en 2023, además de impulsar otras acciones para apoyar a personas con discapacidad.

Por Redacción Yo También

El gobierno municipal de San Luis Potosí anunció la creación de un centro para atención del autismo que, de acuerdo con el alcalde Enrique Galindo Ceballos, podría entrar en funcionamiento a mediados de 2023.

En sesión del Consejo Municipal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, el alcalde dijo que ya se ha empezado a conseguir el terreno para la construcción del centro especializado.

“Queremos como DIF y como gobierno municipal construir y heredarle a los ciudadanos un Centro Municipal de Atención a Personas con Autismo. No hay una instancia parecida, ha habido algunos esfuerzos pero creemos que no se han institucionalizado de manera formal”, afirmó el presidente municipal de San Luis Potosí, de acuerdo con un comunicado del gobierno municipal.

Igualmente, el presidente municipal anunció que ya se está preparando el presupuesto, así como la planeación de los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para el centro.

Otra medida del gobierno encabezado por Galindo será la creación de una ruta de transporte especial para la atención de personas con discapacidad, para lo que se usarán las concesiones y autorizaciones otorgadas por el gobierno estatal.

Usuario en silla de ruedas accediendo a un camión.

“El alcalde anunció que mientras se logran entablar acuerdos con el gobierno del estado para que sea creada la ruta de transporte para personas con discapacidad, la mañana de este miércoles (8 de junio) autorizó la compra de nuevos vehículos para que aquellos potosinos que requieran ser atendidos en terapias de rehabilitación puedan ser transportados”, afirma el comunicado.

En la misma sesión la presidenta de DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, dijo que el transporte adaptado se usará para que se traslade a las personas con discapacidad a terapias y talleres del Centro Comunitario y de la Unidad Básica de Rehabilitación en Maravillas.

Lo último

Buenos Aires acogerá el Mundial de Natación para personas sordas

En agosto próximo, la capital de Argentina, Buenos Aires, dará la bienvenida a una edición más del Mundial de Natación para personas sordas, de 31 países.

“De la discapacidad de mi hija podemos aprender que sí se puede sonreír y ver todo de otra forma sin ahogarnos en un vaso...

Como mamá de Anita, quien tiene parálisis cerebral y epilepsia respiratoria, Silvina Rey procura darle todos los cuidados necesarios, no sólo médicos, sino también emocionales, mientras como familia aceptan y se adaptan a la situación que viven.

Libre Acceso A.C.

Organización de personas con y sin discapacidad cuyo objetivo es la eliminación de barreras físicas, sociales y culturales que impiden a las pcd la plena integración en la vida activa en igualdad de condiciones que el resto de la población.

Llamas del Corazón A.C.

Asociación Civil que apoya a las personas y a familias con alguna discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Crónica de un diagnóstico

Desde el activismo y las organizaciones de la sociedad civil se impulsan acciones para lograr reducir el tiempo en que se diagnostica algún trastorno del neurodesarrollo, como es la app Yeltic.

Fundación Atrofia Muscular Espinal México

Somos una fundación formada por padres de familia que busca minimizar los impactos de la Atrofia Muscular Espinal (AME) en familias afectadas.

DOMUS Instituto de Autismo

Organización sin fines de lucro, pionera en México en la atención a personas con autismo y sus familias.

Speedcubers: el documental sobre Max Park, su autismo y sus récords

El joven estadounidense de ascendencia coreana se ha convertido en uno de los solucionadores de cubos Rubik más rápidos de la historia, pero lo más importante es que esta habilidad le ha ayudado a manejar mejor su TEA.

15 por ciento de los trabajadores sindicalizados tiene alguna discapacidad

Las cifras manejadas en San Luis Potosí no son precisas; sin embargo, podrían reflejar la realidad de lo que ocurre en diversos estados.