“Llegó tarde, pero llegó”: gobierno federal presenta el Plan Sectorial de Salud Mental

Durante la presentación del Plan Sectorial de Salud Mental 2023-2024, el secretario Jorge Alcocer subraya que no se seguirán los mandatos de la OMS para este tema.

El gobierno de México, a través de las autoridades de Salud, presentó el Plan Sectorial de Salud Mental y Adicciones 2023-2024, con el que por primera vez en la historia del país se busca garantizar el acceso a la atención médica de un área que se volvió prioritaria tras la pandemia de Covid-19.

“Llegó tarde, pero llegó”, expresó el secretario de Salud, Jorge Alcocer durante la presentación del plan en la que se reconoció que se requiere de una normatividad y no se apegará a los mandatos emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La presentación del plan ocurre a días de que México impulsó y logró la aprobación de una iniciativa sobre salud mental en la ONU que busca que tanto ésta como el apoyo psicosocial formen parte de los sistemas sanitarios universales.

“Es sólo uno de los varios ejemplos de lo que podemos hacer y sus avances en miras de unificar el sistema fragmentando, y atender a todos y a todas que más lo necesitan, que son las personas sin Seguridad Social”, dijo Alcocer respecto al plan diseñado para el bienio que le queda a esta administración.

¿En qué consiste el plan?

El plan hace énfasis en el tema de adicciones, de las que el secretario de Salud presentó diversas cifras y explicó la estrategia nacional “Juntos por la Paz” con la que se pretende disminuir el consumo de diversas drogas y fortalecer la reconstrucción del tejido social.

“En el 2022, las principales causas de atención por sustancias fueron las metanfetaminas, con 46 por ciento de los casos; alcohol, 25 por ciento, y cannabis, 13.3 por ciento.

“En cuanto al fentanilo, ese mismo año, se atendieron 331 casos por consumo, duplicando la cifra de atención que en 2021 fue de 184”, detalló Alcocer.

De acuerdo con Alcocer, gracias a la estrategia del gobierno federal del 2019 al 2022 se han beneficiado a más de 25 millones de personas a través de más de 2 millones de actividades preventivas y comunitarias.

“Para prevenir el consumo del fentanilo y drogas químicas, se está trabajando en forma intersectorial y a paso veloz”, destacó.

En tanto, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo dijo a través de un mensaje que en el 2022 se otorgaron 818 mil consultas de primera vez de salud mental y también de adicciones entre adultos de 20 años y más; además, hubo 94 mil consultas a menores edad.

“Con todos estos datos aún no es suficiente, recordemos que en México tres de cada 10 personas padecen un trastorno mental a lo largo de su vida y más del 60 por ciento de la población que sufre alguno de ellos no recibe tratamiento alguno”, dijo Robledo.

Te interesa:
La salud mental de las y los trabajadores será obligación de los patrones: una reforma laboral
Alertan por impacto devastador de la guerra en la salud mental
En México, hasta 14 años tardan para diagnosticar problemas de salud mental

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Depresión, estrés y ansiedad: Así impacta a la salud mental la búsqueda de empleo en México

Encontrar trabajo en el país no es tan sencillo como parece. Hallar uno digno que cubra todas las necesidades es aún más difícil, por lo que condiciones como depresión, estrés o ansiedad afectan cada vez más y más a las y los mexicanos.

“Se puede controlar”, me dijeron al fin… y así lo vivo.

Adriana Pineda, “La Mala”, nos ofrece un testimonio valiente en primera persona de lo que es para ella vivir con trastorno límite de la personalidad y alimenticio. Se trata de una condición de salud mental que requiere acompañamiento y de la que debemos de hablar mucho más.

Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio

Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.

Billy Miller, actor de ‘Suits’, murió a los 43 años tras enfrentar problemas de salud mental

El actor ganador del Daytime Emmy pasaba por un momento complicado con su salud mental, reveló su mánager.

Generación Z: la que más lidia con depresión, ansiedad y problemas de salud mental

Los jóvenes de entre 12 y 25 años muestran el declive de la salud mental con respecto a generaciones anteriores, tienen menos optimismo hacia el futuro.