¿Sabes qué es la moda adaptativa?

La industria de la moda está trabajando en ropa y accesorios para las personas con discapacidad.

Por Redacción Yo También

Hablar de moda e inclusión es difícil. En pleno siglo XXI, la discriminación que sufre la comunidad de personas con discapacidad de parte de las marcas de todo el mundo es innegable.

Hay poca ropa y accesorios que funcionen para personas con discapacidad porque simplemente no están en la agenda.

Daniel Peters, fundador de (Fashion) Minority Report, una plataforma diseñada para crear una cultura laboral inclusiva, señala:

“Hablamos de que la industria de la moda es un mercado saturado, pero para este grupo (las personas con discapacidad) hay muy pocos productos”. 

Emily Davison, comentarista de moda y defensora de las personas con discapacidad, agregó: “Ha habido muy pocos avances en el diseño de productos o en soluciones accesibles para clientes con discapacidades”.

La moda adaptativa, como se define a la ropa que se modifica para adaptarse a las necesidades de las personas con discapacidad, ha sido pasada por alto por casi todas las marcas.

Es importante que los diseñadores piensen más en cómo abordar la inclusión de la discapacidad. Desde camisas que puedan abrocharse con facilidad hasta una mayor variedad de colores, pensados no sólo para adultos o adultas mayores, sino también para las personas jóvenes. 

En la Semana de la Moda de Londres que acaba de ocurrir, Unhidden, una firma sustentable que se especializa en moda adaptativa, organizó un desfile por primera vez. Aunque no participaron aún de eventos de este calibre, existe también, desde 2012 la lencería adaptable Intimately, que ofrece variedad de diseños para las personas con discapacidad.

Logos más reconocidos se han sumado a esta transformación, como Tommy Hilfiger, que en 2016 lanzó su primera gama de ropa infantil adaptable y al año siguiente, una línea para personas adultas con discapacidad, colecciones que se amplían desde entonces.

La idea surgió a partir de una situación personal: Tommy Hilfiger es padre de niños que viven con autismo y ha experimentado de primera mano las dificultades que tienen las personas con discapacidades u otras limitaciones para vestirse. 

Sin embargo, aún falta mucho para que la comunidad de personas con discapacidad encuentren opciones para vestirse cómodas, con estilo y diseñadas especialmente para sus necesidades.
Si quieres saber más visita el sitio de Intimately o el de la plataforma (Fashion) Minority Report.

Lo último

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Joven con discapacidad intelectual era explotada sexualmente en SLP; detienen a presuntos responsables

Las personas con discapacidad, especialmente mujeres y niñas, es uno de los grupos más vulnerables a ser víctima de trata de personas y explotación sexual. Aunque debido al estigma, este crimen es invisibilizado, por lo que es difícil conocer las cifras y por lo tanto combatirlo como es debido.

Así es como Alexa puede ayudar mejor a las personas mayores

Amazon dio a conocer una serie de funciones que utiliza su asistente de voz, Alexa, que puede simplificar o hacer más eficiente su uso para las personas adultas.

Pensión Bienestar: ¿Qué es el Pago de Marcha y cómo cobrarlo?

La secretaría de Bienestar tiene un apoyo adicional para personas auxiliares de las y los derechohabientes de la Pensión del Bienestar cuando han fallecido. Te decimos en qué consiste.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

¡Diseño y belleza para todos! Marcas se unen para mostrar moda adaptativa

La campaña 'It's Time to Adapt' presenta imágenes de marcas comprometidas con la inclusión de las personas con discapacidad

Hallan nicho de mercado y lanzan línea de ropa inclusiva

Ropa y calzado con una serie de características pensadas en la comodidad de las personas con discapacidad forman la primera línea de moda de una empresa alemana.

Tecnología, moda y arte se unen para ayudar a las personas

The Future is Now! es un festival de artes escénicas que se enfocó en los wearables tecnológicos y la moda adaptada para personas con discapacidad, reuniendo a marcas y empresas para participar en conferencias, pasarelas y videos musicales.