Rosalía en el Zócalo: las pcd tendrán una zona para el concierto

La secretaría de Cultura destinó un espacio al lado de Palacio Nacional para que las personas con discapacidad que acudan a ver a la cantante española lo hagan en mejores condiciones.

Las personas con discapacidad (pcd) que acudan este viernes al Zócalo al concierto de Rosalía tendrán un espacio destinado de forma exclusiva para ellas, confirmó la secretaría de Cultura de Ciudad de México.
Ese espacio se ubicará a un costado de Palacio Nacional y, en este único caso, el acceso podría ser por la calle de Moneda, publicó el diario La Verdad

Para el público en general que acudirá a escuchar éxitos como “Motomami”, “Bizcochito” y “Despechada”, habrá otros dos accesos principales por las avenidas 20 de Noviembre y Pino Suárez, que estarán habilitados desde José María Izazaga.

Los seguidores de la española también contarán con una red de 12 pantallas gigantes instalada a lo largo de las avenidas, más otras dos en 5 de Mayo y cuatro en avenida Juárez, por la Alameda Central, donde ubicarán un área familiar recomendada para quienes asistan en compañía de niñas y niños pequeños.

¿Qué se puede llevar al concierto?

La secretaría de Cultura de la Ciudad de México pide a las personas no asistir al concierto con maletas o mochilas voluminosas, objetos punzocortantes, latas, hieleras, bebidas alcohólicas, aerosoles, envases de vidrio, drones, ni juegos pirotécnicos.

Recomienda usar ropa y calzado cómodos, bolsas de mano o cangureras, celulares, baterías extra para celulares, binoculares, así como chamarras e impermeables. 

Por Redacción Yo También | Fotografía de Milenio

Te interesa:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Listas las 960 pcd que serán funcionarias de casilla en las elecciones del Edomex

Sólo 10 de las personas con discapacidad que actuarán con funcionarios de casilla solicitaron el apoyo de un tercero para cumplir su compromiso.

Cuatro estados se suman a la pensión de Bienestar para pcd

Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y San Luis Potosí se comprometieron a la universalización de la pensión y con ellos ya son 18 los estados que ampliaron su cobertura.

Una Guía destinada a apoyar a millones de personas

El primer paso fue dado y, al navegar el micrositio, se generará la confianza para alcanzar a finales de año la meta de tener mil organizaciones registradas.

Por qué construir ciudades accesibles e inclusivas es esencial para el futuro de nuestras comunidades

Según proyecciones, más de 2 mil millones de personas con discapacidad y adultas mayores habitarán núcleos urbanos hacia el 2050.