Presentan ropa biónica que ayuda a la movilidad de las piernas

Esta innovación que utiliza Inteligencia Artificial apoya a personas con esclerosis múltiple, accidentes cerebrovasculares y parálisis cerebral.

Un dispositivo portátil biónico para piernas que utiliza Inteligencia Artificial para comprender e influir en la movilidad humana en tiempo real fue desarrollado por la empresa Cionic y la empresa de diseño Fuseproject. 

Este desarrollo permite mayor acceso e independencia para las personas que viven con diferencias de movilidad como esclerosis múltiple, accidente cerebrovascular y parálisis cerebral. 

Cionic es una startup fundada en 2018 por el emprendedor Jeremiah Robison, quien creía que debía haber mejores opciones para el diagnóstico de parálisis cerebral de su hija en vez de muletas, andadores y sillas de ruedas. 

Así, esta empresa desarrolla dispositivos impulsados por algoritmos que se adaptan en tiempo real a las necesidades de movilidad de cada usuario y permiten que investigadores y médicos aprovechen el software para crear nuevas soluciones creando, por ejemplo, aplicaciones móviles. 

Por otra parte, Fuseproject es una empresa de diseño industrial y desarrollo de marca fundada por Yves Béhar, diseñador, empresario y educador suizo dedicado a la integración de productos comerciales con la sostenibilidad y el bien social.

Mujer utilizando ropa biónica tipo pantalón para una sola pierna.

En qué consiste este equipo

El dispositivo es una funda neural diseñada para el uso diario y es fácil de poner y quitar, gracias a que está fundamentalmente diseñado para las personas con movilidad limitada. Tiene también una tela liviana y transpirable que se siente como una malla deportiva y está disponible en varios colores y tamaños. 

Junto con una app intuitiva, esta funda permite al usuario tener el control de su propio viaje de movilidad. 

“Construir ropa biónica que pueda aumentar el movimiento humano requiere un enfoque reflexivo y holístico. Comienza con tecnología avanzada capaz de adaptarse a las necesidades de movilidad de cada usuario para ofrecer resultados significativos”,

indicó Robison.

“Desde software hasta productos blandos, nuestro equipo de expertos ha ampliado los límites de la interfaz hombre-máquina para ofrecer el futuro de la tecnología de asistencia”. 

Apuntó que, con esta colaboración, se está creando una plataforma para ropa biónica que puede analizar, predecir y aumentar el movimiento humano para todos.

El dispositivo, que ya fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos que es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos (FDA), también tiene la finalidad de eliminar algunas de las cargas emocionales que conlleva tener una movilidad diferente. 

“Un buen diseño sirve para humanizar la tecnología y brindar soluciones que cambian la vida”, agregó Behar, de Fuseproject. 

Los participantes en los ensayos previos de este dispositivo demostraron una fuerte mejora en las dos medidas clave asociadas con la caída del pie: dorsiflexión al apoyar el talón (94 por ciento de los usuarios) e inversión del tobillo durante el balanceo (88 por ciento de los usuarios). 

En particular, al combinar las dos medidas, hubo una mejora promedio de 9 grados para los participantes (5 grados es clínicamente significativo), informó Cionic, empresa que, por ahora, está aceptando pedidos anticipados para entrega a principios de 2023.

Por Carlos Tomasini

Lo último

Buenos Aires acogerá el Mundial de Natación para personas sordas

En agosto próximo, la capital de Argentina, Buenos Aires, dará la bienvenida a una edición más del Mundial de Natación para personas sordas, de 31 países.

“De la discapacidad de mi hija podemos aprender que sí se puede sonreír y ver todo de otra forma sin ahogarnos en un vaso...

Como mamá de Anita, quien tiene parálisis cerebral y epilepsia respiratoria, Silvina Rey procura darle todos los cuidados necesarios, no sólo médicos, sino también emocionales, mientras como familia aceptan y se adaptan a la situación que viven.

Libre Acceso A.C.

Organización de personas con y sin discapacidad cuyo objetivo es la eliminación de barreras físicas, sociales y culturales que impiden a las pcd la plena integración en la vida activa en igualdad de condiciones que el resto de la población.

Llamas del Corazón A.C.

Asociación Civil que apoya a las personas y a familias con alguna discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“De la discapacidad de mi hija podemos aprender que sí se puede sonreír y ver todo de otra forma sin ahogarnos en un vaso...

Como mamá de Anita, quien tiene parálisis cerebral y epilepsia respiratoria, Silvina Rey procura darle todos los cuidados necesarios, no sólo médicos, sino también emocionales, mientras como familia aceptan y se adaptan a la situación que viven.

Llamas del Corazón A.C.

Asociación Civil que apoya a las personas y a familias con alguna discapacidad.

“Mi pie izquierdo, la única llave de la prisión en que estaba”: Christy Brown

Este lunes se conmemora el nacimiento de Christy Brown, el escritor y poeta irlandés que nació con parálisis cerebral severa, y que cobró fama tras publicar su biografía que, años después, llegó al cine.

APAC + Jugamos Juntas: una opción segura para la práctica del deporte

APAC y Jugamos Juntas, iniciativa creada por Laureus Sport For Good y Nike México, ofrecen la oportunidad de que niñas y mujeres con discapacidad hagan deporte de manera segura y accesible.

Avance que mueve la esperanza: un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a la Inteligencia Artificial

Gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal, el holandés Gert-Jan Oskam, quien quedó paralizado tras un accidente en bicicleta, ahora puede subir escaleras con muletas.