Quiénes triunfan en los Juegos Paranacionales 2022

Al término de las primera jornadas, en la que hubo acción en paranatación, paratenis de mesa y boccia, hay estados que acumulan un buen número de medallas.

Después de los primeros tres días de competencias en los Juegos Paranacionales 2022, que tienen como sede la ciudad de Hermosillo, Sonora, ya son varios los estados que destacan en el cosecha de medallas al concluir pruebas de paranatación, paratenis de mesa y boccia.

En las competencias, que congregan a 2 mil 200 paratletas provenientes de los 32 estados, así avanzan los medallistas:

Michoacán

El equipo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide) cerró su participación en las pruebas de paranatación con un total de 19 medallas: 5 de oro; 8 de plata y 6 de bronce. 

La representación de Morelia, a cargo de los entrenadores Héctor Román Jiménez y Guadalupe Rojas, enviaron a los mejores exponentes del deporte estatal, entre ellos Luis Andrés García y Javier Amado Zárate.

“Estamos muy contentos junto a Lupita, desde luego que te quedas con esa espinita de que pudimos mejorar el color de algunas medallas. Fueron 19 medallas logradas por el equipo de Imcufide”, destacó Jiménez. 

San Luis Potosí

La delegación potosina es otra de las que brilló en la alberca paralímpica al conseguir 19 medallas: una de oro, 11 platas y siete bronces.

En la última jornada celebrada se consiguieron tres preseas, una plata de Patricio Quiñones, otra del mismo metal para Geraldine Hernández y un bronce que se colgó Andrea Montserrat Zavala.

La directora del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte, Karla Hernández Sánchez, viajó a Sonora para apoyar a las sirenas y tritones.

La delegación de Paranatación regresó a San Luis Potosí el domingo por la tarde vía aérea con escala en la Ciudad de México.

Aguascalientes

La selección de atletas de Aguascalientes tuvieron un gran desempeño en el  primer día de competencias, al sumar 8 medallas: 3 de oro, 4 de plata y 1 de bronce en la paranatación..

En la categoría juvenil menor, Rubén Rangel López obtuvo la medalla de oro en 400 metros combinado individual, así como la presea de plata de en los 100 metros dorso.

Dos mujeres paratletas usuarias de silla de ruedas jugando Boccia

Mientras que Ían Emilio Arjona Montalvo, en la categoría juvenil mayor, obtuvo la plata en 200 metros estilo libre y Luis Daniel Marmolejo Hernández, en la categoría juvenil mayor, se quedó con el bronce en 50 metros dorso.

Chihuahua y Zacatecas

El equipo representativo de Chihuahua logró dos medallas de plata en paranatación, durante el primer día de competencias que se realiza en la alberca “Héroes de Caborca”.

La representación estatal está integrada por seis deportistas, de los que dos de ellos, consiguieron en la primera jornada, la medalla de plata en los 100 metros dorso, a cargo de David Martínez Rascón, en la clasificación S14 de la categoría 2001-2003, él también participó en los 200 metros libres.

Paratletas de Durango jugando Boccia.

La segunda medalla para Chihuahua, estuvo a cargo de Erick Gamón Hernández, en los 200 metros libres, dentro de la clasificación S14, en la categoría 2009-2007.

Dos paratletas de San Luis Potosí con medallas de oro

Mientras que el representante de Zacatecas, Fernando Ángel Valenciano Campos se vistió de héroe al colgarse una medalla de oro y tres más de plata dentro de la disciplina de natación, concluyendo de gran manera su participación en la justa nacional.

El zacatecano conquistó el metal dorado dentro de la prueba de los 50 metros de nado estilo libre al superar a todos sus rivales, mientras que en la prueba de los 100 metros se quedó con sus tres medallas de plata.

Y en otros deportes

La potosina Ana Paula Cardoza Moran conquistó la medalla de plata en la disciplina de boccia al caer en la final ante Jalisco, representado por Denisse Padilla, quien puso el marcador 7 a 3 a su favor.

Zacatecas

Los zacatecanos Fernando Ángel Valenciano Campos y Perla Daniela Arrellano Reyes pusieron en lo más alto el nombre de su estado al cosechar 5 medallas.

En un emotivo momento la deportista de cantera y plata, Arrellano Reyes logró colgarse la medalla de bronce en la disciplina de Boccia para darle una dedicatoria especial a su padre Adolfo Arrellano Ortiz, hasta el cielo.

Perla se sumó a la lista de zacatecanos en conquistar alguna presea dentro de los Juegos Paranacionales Conade, luego de superar 4-2 a Tatiana Falcón Almaraz en la disputa por el tercer lugar.

Durango

Alumnos del CRIT Durango se esforzaron al máximo en sus participaciones en la disciplina de boccia.

En el último día de competencia Carlos Adrián Ruiz Acosta mantuvo un inicio de partido parejo y logró ganar un parcial jugando largo uno a cero, pero su adversario del estado de San Luis Potosí contraatacó con cortas y derrotó al alumno del CRIT que un día anterior había sufrido una caída, el marcador fue 8 a 1.

Paratletas medallistas ganadores.

Por su parte Miguel Enrique Galaviz Elizalde comenzó perdiendo 2 a 0, pero en el segundo parcial con dos boccias largas empató. Fue un partido agotador, el marcador final fue 6 a 2 ante el chiapaneco Ángel Gabriel Rojo Hernández.

De esta manera los entrenados por la maestra Kenia Hernández Cabrera representaron dignamente a la entidad de la Tierra de los Alacranes, sus compañeros de competencia fueron María del Refugio Neri Elizalde y María Guadalupe Acosta Ramírez apoyadas por José Luis Reyes Gutiérrez, quien suplió en esta edición a la entrenadora estatal de este deporte.

Por Ivett Rangel

Lo último

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Jesús Hernández gana el Premio Nacional de Deportes 2022

El nadador mexicano obtiene el Premio Nacional de Deportes 2022 en la modalidad de deporte paralímpico tras su destacada participación en Madeira 2022.

Reconocen a los pioneros del deporte paralímpico

El Comité Paralímpico Mexicano recordó a los pioneros del deporte adaptado que durante generaciones han dado gloria a México y presenta campaña rumbo a París 2024.

Una carrera con “garra” en favor de los atletas con discapacidad

La Carrera Azteca se efectuará por primera vez 11 de diciembre para promover el deporte adaptado y apoyar a los corredores ciegos o con baja visión del grupo Garra Azteca

Park City, a la vanguardia en deportes invernales adaptados

Ya está en construcción el McGrath Family Mountain Center, la nueva sede del National Ability Center, enfocado en promover los deportes invernales entre las personas con discapacidad.

Una medalla de plata que vale oro por el acercamiento a la discapacidad

La invitación para acompañar como bailarina “convencional” a un paratleta de danza ha dejado un invaluable aprendizaje a la hoy subcampeona nacional de Freestyle combinado y a su mamá.