De 15.4 millones de niños y niñas, solo se registraron 3 millones para recibir la vacuna contra el covid

Con base en ese registro, solo accedería a la vacuna contra el Covid-19 una quinta parte de las y los menores entre 5 y 11 años.

Por Redacción Yo También

A casi una semana de que inició el registro para que niñas y niños de entre 5 y 11 años reciban la vacuna contra el Covid-19, solo se ha inscrito una quinta parte de este grupo poblacional.

Según el Censo 2020 del Inegi, que es la referencia tomada por el gobierno federal al hacer la presentación de la nueva etapa de vacunación, en ese rango de edad en el país hay 15.4 millones de personas. 

De ellos, hasta el momento solo tres millones cuentan con el registro y dos terceras partes podrán acceder a alguna de los 2 millones de dosis de Pfizer que recibirá el gobierno mexicano en los próximos días.

Según lo programado, este jueves 23 de junio llegarán 804 mil dosis de la vacuna pediátrica de Pfizer, mientras que el viernes 24 de junio México recibirá un millón 200 mil dosis.

En un mensaje de Twitter el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, consideró que se trata de una respuesta positiva.

Criticó también que, como publicó Yo También en la nota ‘Solo habrá vacunas anticovid para la mitad de los niños mexicanos de 5 a 11 años‘, se diga que los 8 millones de vacunas llegarán al país, según el anuncio realizado la semana pasada, son insuficientes para cubrir a los poco más de 15 millones de niñas y niños, quienes para proporcionarles el esquema completo requerirían al menos 30 millones de dosis.

“Vimos en esta semana alguna especulación sobre todo de personas que suelen opinar sin tener información actualizada o mal interpretada que se dijo que solo tendríamos 8 millones de niños protegidos”,

expuso López-Gatell, aunque sin especificar cifras.

“Este no es el caso, es el primer contrato… tenemos múltiples mecanismos para tener vacunas”, dijo.

No obstante, el funcionario no explicó nada más sobre cómo son los mecanismos con Pfizer, dado que es la única farmacéutica autorizada para proveer vacunas pediátricas contra el Covid-19. 

¿Cómo va el registro por estado?

De acuerdo a la información oficial, estas son las entidades que tienen el mayor número de registros de niñas y niños de 5 a 11 años.

  • Edomex: 639,930 registros.
  • CDMX: 437,768 registros.
  • Puebla: 165,012 registros.
  • Veracruz: 142,023 registros.
  • Guanajuato: 140,003.
  • Hidalgo: 117,932 registros.
  • Sinaloa: 111,419 registros.

Lo último

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

Crítica a modelo con discapacidad reactiva campaña de la marca de Kim Kardashian

Skins, una de las marcas de Kardashian, incluyó en su catálogo a una modelo con discapacidad y la crítica de una comentarista conservadora detonó una polémica que crece y crece.

El secreto mejor guardado: Chabelo deja una escuela para niños con discapacidad

Xavier López impulsó la construcción y operación de un plantel para estudiantes con discapacidad, pero se negó a hacer pública su labor altruista.

Un ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar a estudiantes con dislexia

Una estudiante universitaria francesa mostró como el chat de inteligencia artificial pudo apoyarla para avanzar en sus clases.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

La pérdida de la felicidad es uno de los efectos del Covid, según especialista

Hace tres años, el 23 de marzo de 2020, inició en México la Jornada Nacional de Sana Distancia que derivó en el confinamiento para enfrentar la pandemia que aún suma contagios y muertes, además de efectos por descubrir.

Millones de personas en el mundo desarrollan síndrome poscovid, señala la OPS

La clave para prevenir el covid de largo alcance está en seguir vacunando a la población, considera el organismo.

Pandemia de Covid-19 costó 7 mil mdp en incapacidades: IMSS

Desde el inicio de la pandemia, hace tres años, al 17 de febrero, la institución reportó haber otorgado seis millones 145 mil 261 incapacidad, cifra que podría duplicarse porque muchos trabajadores con Covid-19 no ejercieron su derecho al descanso.

Vacuna nasal contra Covid muestra resultados prometedores en pruebas iniciales

Los ensayos clínicos sobre esta vacuna son alentadores y revelan cómo podrían ser las nuevas vacunas y sus refuerzos para atacar más eficientemente al coronavirus causante del Covid-19.