La salud mental de las y los trabajadores será obligación de los patrones: una reforma laboral

Al menos es lo que plantea una propuesta que está en el Senado lista para ser aprobada para evitar el abuso de las y los superiores jerárquicos en una empresa.

El Senado de la República se prepara para aprobar en comisiones un dictamen que obligaría a los patrones a tener protocolos para garantizar la salud mental de los trabajadores, que se impida el abuso de los superiores jerárquicos y “la erradicación de lenguaje y conductas que estigmaticen a personas usuarias de salud mental”, informó Excélsior.

De acuerdo con el periódico, las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Primera tienen listo el dictamen para que en los centros de trabajo haya un protocolo que ayude a la prevención y erradicación de violencias (incluidas la verbal y la económica), además de los maltratos psicológicos que puedan afectar la salud mental de quienes ahí desempeñan sus labores.

El dictamen indica que los patrones deberán tener un Programa Integral para la Promoción y Protección del Derecho Humano a la Salud Mental en el Trabajo con acciones de protección y promoción de la salud mental, que además deberá contemplar los mecanismos de denuncia, sanciones, reparación del daño y no repetición, entre otros elementos.

El programa también deberá estar disponible para las personas que trabajan por outsourcing, detalló el medio.

Además, se crearán campañas permanentes de protección y promoción de la salud mental y una Jornada de Salud Mental semestral con el propósito de “crear un entorno laboral saludable, libre de todo tipo de violencias, así como prevenir y detectar oportunamente trastornos del comportamiento y la conducta, derivados del trabajo”.

Una vez votada en comisiones, el dictamen pasará al pleno del Senado para su discusión y votación. En caso de ser aprobada, la reforma irá a la Cámara de Diputados para su análisis. 

Por Redacción Yo También

Lo último

Los diagnósticos de autismo se disparan… pero aún son insuficientes

Una investigación en Estados Unidos revela que entre el 2000 y el 2016, el autismo aumentó en 500 por ciento, y alerta sobre la necesidad de lograr diagnósticos cada vez más tempranos.

El autismo no es el problema…

Como cada abril, en México se tiene la oportunidad de pasar de los dichos a la acción y mostrar real voluntad política para crear políticas públicas que apoyen a las personas con autismo y crear conciencia para un mundo inclusivo.

Avanzan en la creación de un exoesqueleto de tobillo

Gracias a la tecnología, investigadores de la Universidad de Michigan desarrollaron un algoritmo que facilita el reajuste de tareas para adaptarse a las distintas condiciones del usuario.

Uno de cada 36 niños en Estados Unidos tiene autismo, dicen los CDC

Un nuevo informe de los CDC sobre esta neurodiversidad arroja datos interesantes sobre los diagnósticos en niñas y en integrantes de otras minorías.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Trastorno Bipolar: cómo combatir estigmas y fomentar apoyo

En el marco del Día Mundial del Trastorno Bipolar es relevante impulsar acciones que eviten el estigma y la discriminación hacia las personas que viven con esta condición.

Ronald Braunstein y su orquesta de músicos con trastornos mentales

El director judío diagnosticado con trastorno bipolar ha hecho realidad la creación de una orquesta que da oportunidad a músicos con diferentes condiciones de salud mental.

En peligro la salud de pacientes psiquiátricos por desabasto de metadona

Autoridades culpan al único laboratorio que distribuye ese medicamento de prácticas monopólicas, mientras los pacientes no tienen para cubrir sus tratamientos.

“Todo a la vez en todas partes”: multiverso, depresión, TDAH y risas

La gran ganadora de los Oscar 2023 es una película que habla de tú a los millennials y a los miembros de la Generación Z, quienes se volcaron en los cines para darle una gran taquilla.

La salud mental, un tema que se cuela en las nominaciones al Oscar

El tema protagónico de la pospandemia está presente en algunas de las películas que tienen mayor posibilidad de llevarse este domingo la estatuilla.