Razones de la falta de accesibilidad del portal del Frente Amplio por México

El ejercicio participativo para elegir a los precandidatos del opositor Frente Amplio por México resultó inaccesible para las personas con discapacidad visual; aquí te decimos por qué.

Casi tres millones de ciudadanas y ciudadanos expresaron en días pasados su voto por alguna de las personas que aspiraban a las precandidaturas del Frente Amplio por México a la presidencia de México para las elecciones del 2024.

Gracias a ese ejercicio participativo, el Frente Amplio por México -conformado por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática- cuenta con tres contendientes por la precandidatura, por orden alfabético: Santiago Creel, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes.

Ese ejercicio innovador en el país, que habla del interés en los próximos comicios, se vio empañado, sin embargo, por la falta de accesibilidad de la arquitectura del portal del Frente que no permitió la votación de personas con alguna discapacidad, por ejemplo, visual.

Nancy Reyes, directora de Accessibility Lab, fue la especialista que probó para Yo También la página del Frente Amplio desde el punto de vista de la accesibilidad, que supone la eliminación de barreras, y descubrió que es inaccesible, al menos para las personas con discapacidad visual que suelen apoyarse con algún dispositivo tecnológico.

¿Qué falló?

Si bien se puede acceder a la información general, si una persona con discapacidad visual que navega apoyada por un lector de pantalla quisiera registrarse para votar, la tendría muy difícil para rellenar el cuestionario sin contar con asistencia, dijo Reyes.

“Los campos que uno debe llenar para registrarse y votar no están descritos: una persona que no ve o que tiene baja visión no sabe qué le están pidiendo para el registro“. 

Su navegador, porque la página no está diseñada de manera accesible, no le dice dónde se le pide que ponga su nombre, apellido, estado o clave de elector, detalló la especialista. 

Aquí está el video de poco más de 5 minutos hecho por Accesibility Lab, que muestra cómo funciona el lector de pantalla en una prueba que busca sensibilizar sobre la importancia de la accesibilidad digital.

Sería deseable que rumbo a las elecciones, los actores políticos tengan en cuenta que las personas con discapacidad tienen derecho a obtener toda la información de primera mano, es decir, de forma accesible, segura y completa.

Te interesa:
Beatriz Paredes: la cercanía con la discapacidad de quien busca ser presidenta
NaviLens, el sistema que hará al Metro de Madrid más accesible
Accesibilidad Digital, una gran oportunidad

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El tamaño sí importa: crece recuadro para LSM en foros del Frente Amplio

En el foro realizado en Monterrey, el tamaño destinado a la Lengua de Señas mexicana tuvo uno que permitió la accesibilidad.

10 cosas que necesitas saber para participar en este innovador concurso de fotografía

Image Accessibility Bank es el nombre del concurso de fotografía sobre personas con discapacidad que tiene un premio para el primer lugar de 100 mil pesos.

La discapacidad, en el foco de la lente fotográfica

Un grupo de asociaciones, organismos e instituciones se unen para convocar a un innovador concurso de fotografía que pone el acento en la discapacidad en todas sus manifestaciones.

Frente Amplio por México: una mujer con discapacidad y un portal inaccesible

A Beatriz Paredes no la define la discapacidad aunque vive con ella. Los votos registrados se hicieron en un portal que no incluye a todas las personas.

IFT da curso de accesibilidad digital para pcd

Las breves del 22 de junio para mantenerte informado.