Rainn Wilson y la depresión que lo hacía ‘infeliz’ al actuar

El actor Rainn Wilson, parte fundamental del éxito de la serie “The Office”, sorprende al revelar que aunque su personaje lleva alegría al público, él era infeliz interpretándolo.

Algunas condiciones de salud mental jugaron en contra de Rainn Wilson, el actor que caracterizó a Dwight Schrute en “The Office”, ya que mientras hacía reír a los millones de seguidores de la icónica serie, él se consideraba desafortunado e infeliz.

“La ansiedad es algo con lo que he lidiado toda mi vida”, reveló en entrevista con CNN en Español. “La depresión va y viene”.

“La soledad y la desconexión, la alienación también, algo así como todos los síntomas del mundo moderno. Así que fue una oportunidad increíble para hacer un viaje personal. Conseguí transformarme”.

Antes de que se diera esa oportunidad personal, reveló en un episodio del podcast “Club Random”, de Bill Maher, sus condiciones personales le impidieron ser feliz mientras filmaba la querida serie.

“Cuando estaba en ‘The Office’, pasé varios años realmente infeliz en su mayoría porque no era suficiente… Ganaba cientos de miles. Quería millones, y era una estrella de la televisión, pero quería ser una estrella de cine. Nunca nada era suficiente”.

Sin embargo, su perspectiva de la vida cambió y, según contó en el podcast de Maher, ahora ha logrado ordenar sus sentimientos sobre su paso por la exitosa serie.

“Esto es lo que estoy viendo ahora y me doy cuenta de algo: estoy en una serie de éxito, nominada a los Emmy cada año, ganando mucho dinero trabajando con Steve Carell y Jenna Fisher y John Krasinski y estos increíbles guionistas e increíbles directores como Paul Feig”, dijo Wilson. 

“Estoy en una de las grandes series de televisión. A la gente le encanta. Yo no lo estaba disfrutando, pero hoy sí”.

“Pensaba: ‘¿Por qué no soy una estrella de cine? ¿Por qué no soy el próximo Jack Black o el próximo Will Ferrell?’”, dijo. “¿Cómo es que no puedo tener una carrera cinematográfica? ¿Por qué no tengo este contrato de desarrollo?”.

Pero años después y tras el confinamiento por la pandemia de Covid-19, Rainn Wilson le dio un giro a su pensamiento sobre su participación en “The Office” cuando muchas personas le agradecieron por las horas de risa que la serie les regaló en la cuarentena.

“Cuando firmé no estaba pensando en el humor como un remedio terapéutico y un bálsamo. Qué honor fue formar parte de algo como eso”, señala ahora con mucho orgullo por aquella situación, consigna el medio digital Spoiler Bolavip.

El actor también se dio tiempo para escribir un libro. “Soul Boom: Why We Need a Spiritual Revolution” se publicó en abril.

Rainn Wilson en su personaje como Dwight junto a Bryan Cranston
Te interesa
La pérdida de la felicidad es uno de los efectos del Covid, según especialista
‘Los trastornos de salud mental crean pérdidas y las pérdidas, trastornos de salud mental’: Ari Telch
“Todo a la vez en todas partes”: multiverso, depresión, TDAH y risas

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Se puede controlar”, me dijeron al fin… y así lo vivo.

Adriana Pineda, “La Mala”, nos ofrece un testimonio valiente en primera persona de lo que es para ella vivir con trastorno límite de la personalidad y alimenticio. Se trata de una condición de salud mental que requiere acompañamiento y de la que debemos de hablar mucho más.

Vitamina B12, una posible aliada en tratamientos de depresión y esclerosis múltiple

La vitamina B12 juega un papel importante en varios procesos del cuerpo humano y su ausencia se puede manifestar en diversas formas, pero su uso ayudaría mucho más de lo que creemos y, por suerte, la encontramos naturalmente en muchos alimentos.

Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio

Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.

Billy Miller, actor de ‘Suits’, murió a los 43 años tras enfrentar problemas de salud mental

El actor ganador del Daytime Emmy pasaba por un momento complicado con su salud mental, reveló su mánager.

Generación Z: la que más lidia con depresión, ansiedad y problemas de salud mental

Los jóvenes de entre 12 y 25 años muestran el declive de la salud mental con respecto a generaciones anteriores, tienen menos optimismo hacia el futuro.