Queman a niña que tiene ansiedad en clínica psicológica de Jalisco

La niña de 11 años fue ingresada por su familia en una clínica que ofrece atención psicológica para varias condiciones de salud mental.

Una niña de 11 años sufrió severas quemaduras causadas por la combinación de alcohol y descargas eléctricas como parte de una terapia que le aplicaron en una clínica de atención psicológica para controlarle una presunta crisis de ansiedad.

La niña fue trasladada al Centro Médico Occidente, del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde médicos reportan su condición de salud como delicada.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), organismo que notificó lo ocurrido al Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, informó que la niña describió cómo fue sometida por cuatro hombres y una mujer durante una crisis en un albergue ubicado en el municipio de Tonalá, Jalisco

En ese albergue, de nombre “Casa de Vida, Camino a la Fortaleza”, ingresó la niña el pasado 30 de junio, cuando sus familiares la dejaron para atenderle varios trastornos de ansiedad y depresión, además de episodios de epilepsia.

Según el reporte oficial, el pasado viernes los cuidadores ordenaron a la niña que dejara de rascarse y para calmarla le rociaron alcohol y después le aplicaron descargas eléctricas con una pistola, lo que le ocasionó quemaduras de segundo grado en el 13 por ciento de su cuerpo, con mayores laceraciones en abdomen, tórax y brazo izquierdo.

Tras lo ocurrido, los directivos del albergue notificaron a los familiares de la paciente, aunque negaron que hubiese sido intencional. De hecho, aseguraron que se trató de un accidente, lo que fue negado por la niña.

Aun cuando en el albergue trataron de impedir que la mamá de la paciente la sacara de ahí, finalmente logró llevarla bajo el resguardo de una cuidadora, de nombre Estrella, a la Cruz Verde de la Central Vieja, a cargo del Ayuntamiento de Guadalajara.

Mientras el personal de la Cruz Verde elaboraba el parte médico, la empleada del refugio escapó. Luego, la madre levantó una denuncia ministerial en las instalaciones de Ciudad Niñez, y trasladó a la niña a la clínica 89 del IMSS, de donde la canalizaron al Centro Médico de Occidente. Ahí, le practicaron una cirugía reconstructiva, y el jueves 28 de junio tiene programada otra operación para, quizá, implantarle injertos de piel.

Las autoridades no han informado si el albergue cuenta con los permisos de operación, aunque el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura tiene facultades de acceso a sus instalaciones, donde cobraban 300 pesos a la semana por atender a la niña.

Por Redacción Yo También

Lo último

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Joven con discapacidad intelectual era explotada sexualmente en SLP; detienen a presuntos responsables

Las personas con discapacidad, especialmente mujeres y niñas, es uno de los grupos más vulnerables a ser víctima de trata de personas y explotación sexual. Aunque debido al estigma, este crimen es invisibilizado, por lo que es difícil conocer las cifras y por lo tanto combatirlo como es debido.

Así es como Alexa puede ayudar mejor a las personas mayores

Amazon dio a conocer una serie de funciones que utiliza su asistente de voz, Alexa, que puede simplificar o hacer más eficiente su uso para las personas adultas.

Pensión Bienestar: ¿Qué es el Pago de Marcha y cómo cobrarlo?

La secretaría de Bienestar tiene un apoyo adicional para personas auxiliares de las y los derechohabientes de la Pensión del Bienestar cuando han fallecido. Te decimos en qué consiste.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio

Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.

Billy Miller, actor de ‘Suits’, murió a los 43 años tras enfrentar problemas de salud mental

El actor ganador del Daytime Emmy pasaba por un momento complicado con su salud mental, reveló su mánager.

Generación Z: la que más lidia con depresión, ansiedad y problemas de salud mental

Los jóvenes de entre 12 y 25 años muestran el declive de la salud mental con respecto a generaciones anteriores, tienen menos optimismo hacia el futuro.

Aumentan 435 por ciento los casos de suicidio en México en dos décadas

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: tan solo en 2022 se registraron 8 mil 237 fallecimientos por esta causa en México, es decir, 22 casos al día.

Isla del Saber en Ciudad Universitaria apuesta por la salud emocional

La muestra “El cerebro y tus emociones”, en Tienda UNAM, invita a reflexionar sobre las emociones, aceptarlas y controlarlas como parte de una vida sana.