Purple, la M&Ms morada que representa la inclusión y la aceptación

El lanzamiento del innovador personaje fue acompañado con el estreno de la canción “I’m Just Gonna Be Me” (solo voy a ser yo).

Después de 10 años sin lanzamiento de productos, Mars Incorporated, la empresa que fabrica los mundialmente famosos y deliciosos M&Ms, presenta un nuevo personaje, Purple, la chocolatina color morada con la que se une a las causas sociales vinculadas a la inclusión y la aceptación.

El promocional del lanzamiento, en el que conocemos a Purple, quien usa botas blancas y enormes y voluminosas pestañas, va acompañado del estreno de la canción “I’m Just Gonna Be Me” en la que participan los chocolates más representativos de la marca, amarillo, rojo, azul, naranja y verde, la otra integrante femenina.

“Hay muchas cosas sobre nuestra nueva portavoz con las que la gente puede identificarse y apreciar, incluida su voluntad de aceptar su verdadero yo”, explicó Jane Hwang, vicepresidenta de Mars Incorporated, sobre la nueva integrante de la familia M&Ms, que puede verse en este video.

Los famosos chocolates comenzaron a venderse en 1941 y fue hasta el año 1995 que pasaron del color café al azul y desde ese entonces poco a poco se han unido más colores, los cuales han sido adaptados a personajes con diferentes personalidades. 

Es común ver a los personajes en comerciales realizando diferentes actividades cotidianas, a las que muy pronto se sumará Purple. 

De acuerdo con su comunicado de la marca, por cada reproducción del video “I’m Just Gonna Be Me”, la compañía M&M’s prometió donar 1 dólar a la organización sin fines de lucro fundada por las cantantes de ópera Monica Yunus y Camille Zamora, llamada Sing for Hope. 

En su publicación de Instagram, el anuncio de la luneta Purple de M&M’s ha conseguido más de 17 mil me gustas y comentarios de alegría por parte de sus consumidores. “Hi Purple!! Welcome to the family”, “Love her already” y “Purple’s finally here!”.

https://www.instagram.com/reel/CjDjF4hDmeO/?utm_source=ig_embed&ig_rid=901816ce-2216-4d38-87f1-a2987a77d08f

Por Redacción Yo También

Lo último

Tianguis Turístico 2023: una edición más incluyente a simple vista

La sede donde se realiza fue acondicionada bajo criterios de accesibilidad que permiten el desplazamiento de las personas con discapacidad usuarias de sillas de ruedas que recorren los pasillos e instalaciones.

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

Crítica a modelo con discapacidad reactiva campaña de la marca de Kim Kardashian

Skins, una de las marcas de Kardashian, incluyó en su catálogo a una modelo con discapacidad y la crítica de una comentarista conservadora detonó una polémica que crece y crece.

El secreto mejor guardado: Chabelo deja una escuela para niños con discapacidad

Xavier López impulsó la construcción y operación de un plantel para estudiantes con discapacidad, pero se negó a hacer pública su labor altruista.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

Por un México y un mundo pleno de color

El proyecto Los colores de la inclusión, impulsado por PPG Comex en conjunto con Yo También, el Museo Memoria y Tolerancia y el departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana, busca la inclusión de todos los grupos discriminados, entre ellos el de las pcd.

Una semana de colores

Discapacidad e inclusión son dos temas recurrentes en nuestra agenda, pero en estos días tienen todos los reflectores y aquí te decimos las razones de ello.

Estúpidas excusas para no ser inclusivos

Una agencia neoyorquina apela al humor y al ‘no somos tontos’ en una campaña para visibilizar a las personas con síndrome de Down y la discriminación que aún tienen que vivir.

Hacer de México un lugar donde todos encuentren su color

Yo También se suma al proyecto “Los colores de la inclusión” que impulsan PPG Comex, con el Museo Memoria y Tolerancia y el departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana.