Problemas del corazón, salud mental y envejecimiento: Así afecta la adicción al estrés

Alertan sobre la relación entre los picos de estrés con el deterioro de la salud mental; menos de 25 por ciento de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad recibe atención adecuada, y reúnen a grupo diverso de personas con síndrome de Down en un taller sensorial, entre las notas del día sobre discapacidad. Adicción […]

Alertan sobre la relación entre los picos de estrés con el deterioro de la salud mental; menos de 25 por ciento de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad recibe atención adecuada, y reúnen a grupo diverso de personas con síndrome de Down en un taller sensorial, entre las notas del día sobre discapacidad.

Adicción al estrés tiene efectos en la salud mental

Aquellas personas que disfrutan cuando están al máximo de trabajo, cuando corren para entregar algo a lo que se comprometieron y ponen su actividad laboral por encima de salud suelen estar “enganchados” al estrés.

Se trata de un proceso adictivo en el que intervienen diversos factores, como la genética, el historial de salud y el entorno social, pero que invariablemente se cobra en afecciones cardiacas, envejecimiento prematuro, daños al sistema inmunitario y un impacto en la salud mental.

En el fondo de este círculo vicioso está el cortisol, conocida como la hormona del estrés, que se libera en mayor cantidad al sistema nervioso bajo condiciones de apremio y que crea una aparente sensación de triunfo y supervivencia. Sin embargo, estudios arrojan evidencia de que los periodos prolongados de alto cortisol ponen a la persona en riesgo de desarrollar ansiedad, depresión, problemas digestivos, dolores de cabeza, aumento de peso y afectaciones en la memoria y en la concentración, entre otros problemas.

Además, hay una alerta sobre el rol que juega el cortisol en el proceso de adicciones a ciertas sustancias, como la cocaína, el alcohol o la nicotina, o en trastornos como la ludopatía.

vía El Tiempo

Desfasada la atención de nna con discapacidad

Aun cuando en Baja California Sur hay alrededor de 19 mil niñas, niños y adolescentes (nna) con alguna discapacidad, apenas 4 mil 159 de ellos reciben atención y tratamientos adecuados, dijo la gerente de Alianzas Estratégicas y Procuración de Fondos del Centro de Rehabilitación e Inclusión Teletón (CRIT) en ese estado, Elisa Gómez Fong. El desfase no es exclusivo de esa entidad, ya que autoridades estiman que uno de cada 11 menores en México tienen alguna discapacidad y en paralelo es menor su acceso a la educación y la  salud, además de que corren mayor riesgo de vivir violencias.

vìa BCSNoticias

Escasean las rampas azules en Los Cabos

El Instituto Municipal para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad (IMDIS) informó que en Cabo San Lucas y San José del Cabo sólo hay un 9.6 por ciento de vialidades en condiciones óptimas para el uso y movilidad de personas con discapacidad (pcd). La titular del IMDIS, Perla María Valles, consideró que tan solo en San José del Cabo, el 44 por ciento de los 616.43 kilómetros de vialidades están pavimentados y, de ellas, un 20 por ciento podría tener rampas para pcd motriz; mientras que en Cabo San Lucas este tipo de infraestructura estaría en 22 por ciento, unos 60.49 kilómetros de los 572.90 que hay en ese municipio.

Vía Tribuna de México

Personas con discapacidad tiene interés en labores turísticas

Ante el creciente interés manifiesto de personas con discapacidad de incursionar laboralmente en actividades turísticas, el Ayuntamiento de San Luis Potosí pedirá a prestadores de servicios que abran vacantes a las que ellas puedan postularse. Diana Martínez Jasso, del área de turismo inclusivo de la dirección de Turismo del Ayuntamiento capitalino, expuso que las personas con discapacidad que opten por desarrollarse en estas actividades contarán con respaldo, por lo que recibirán capacitación para el mejor desempeño de sus labores.

vía El Sol de San Luis

Niños y jóvenes con síndrome de Down ponen a volar su imaginación

Once jóvenes y adultos con síndrome de Down, de la iniciativa “Síndrome Up Camp”, que impulsó un grupo de ciudadanos de Quebradillas, en Puerto Rico, compartieron un taller de arte sensorial en el Centro de Tutorías: Aprendemos Juntos. La iniciativa, que integró participantes desde los 18 meses hasta 54 años y que estuvo encabezada por la maestra de educación especial, Vanessa Serrano, consistió en varios talleres de pintura, moldura de figuras y hasta hubo espacio para hacer yoga, conducido por la experta Michelle Giraud.

“Estuvimos trabajando pintura; también con texturas que no necesariamente resultan agradables al tacto para que aprendan a tolerarlas mediante la creación de figuras”, explicó Serrano.

vía Primera Hora

Te interesa:
Esta es la playa incluyente de Ixtapa
Sara Hernández, la policía con TDAH que patrulla las calles de México
Getty Images e iStock apuestan por la inclusión de personas con discapacidad

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

iOS 17 de Apple: Siri puede hablar con tu propia voz; aquí te décimos cómo

Las innovaciones en materia de accesibilidad en el software iOS 17 de Apple permite programar a Siri para que hable tu voz al usar tu iPhone.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

‘La Lucha’, el documental boliviano que muestra la exigencia de personas con discapacidad por una vida digna

En 2016, personas con discapacidad hicieron una odisea de casi 400 kilómetros en Bolivia para exigir mejor calidad de vida en su país y un apoyo mensual por parte del gobierno de Evo Morales. Este documental lo muestra.