Denuncian a Primera Plus por discriminar a mujer ciega

Una vendedora de boletos de la línea de autobuses niega el servicio a una madre con discapacidad visual y a su hija.

Durante el fin de semana causó revuelo en redes sociales un mensaje compartido por Yolanda Núñez, una madre con discapacidad visual, a la que negaron la venta de boletos en Primera Plus porque la cajera consideró que no era capaz de viajar con su hija.

“El pasado 27 de julio del presente, alrededor de las 12:50 pm en la central de autobuses del norte de la Ciudad de México @Primera_Plus me negó el servicio, debido a que según la cajera. Yo no soy capaz y no puedo viajar sola con mi hija porque tengo una discapacidad visual”,

escribió Núñez.

Añadió que ante la negativa de la empleada de la empresa, pidió hablar con el gerente quien, aseguró, se comportó de una forma prepotente y con actitud discriminatoria.

“Soy clienta frecuente, por lo cual solicité hablar con el gerente y este al igual que la cajera tomaron una actitud discriminatoria y prepotente hacia mi persona y sin ningún argumento ni razón. Me negaron la renta de los boletos”,

escribió Núñez.

La Red Nacional de Ciegos, de la que Yolanda Núñez es representante en el Estado de México, solicitó a través de redes que las autoridades atiendan urgentemente el caso.

Tras conocer la denuncia pública, la empresa de autobuses ofreció disculpas y señaló que un gerente de atención a clientes se contactaría con Núñez.

Lo último

Elon Musk gana la batalla: FDA otorga permiso a Neuralink para hacer pruebas en humanos

Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.

Más de 600 millones de personas viven con lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo

Esta condición, considerada ya una epidemia mundial, afectará a casi 850 millones de personas en 2050, según estudios prospectivos.

¿Qué es un sistema de cuidados y por qué es importante?

Julio Bango, uno de los especialistas más reconocidos en el tema, detalla las mejores prácticas sobre el tema que realizan países latinoamericanos y dice en qué punto se ubica México.

Una Guía de nivel mundial

México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

En cinco años aumentó 37 por ciento la discriminación a pcd

INEGI, Conapred y CNDH presentaron la Encuesta Nacional sobre Discriminación ENADIS 2022, y no hay buenas noticias para ninguno de los grupos más vulnerables.

Iberdrola México y Ver Contigo se alían por la inclusión de las pcd visual

La firma energética impulsó un rally junto con la asociación Ver Contigo para generar visibilización y empatía hacia las personas con discapacidad visual.

Buscan que los libros sean más accesibles para personas con discapacidad visual

La iniciativa que aprovecha las ventajas tecnológicas permite no sólo el acceso a libros de texto escolares, sino también a obras de referencia universitarias, obras de ficción y no ficción en formatos accesibles.

Fundación Vemos con el Corazón

Una institución de asistencia privada que se dedica a dar atención a personas con discapacidad visual de todas las edades desde 2008.

OKO, la app diseñada para facilitar las caminatas a personas ciegas

La primera mujer sorda y ciega en graduarse de la Escuela de Derecho de Harvard utilizó la app para demostrar cómo funciona.