Aun cuando fue recientemente presentada en Barcelona, esta innovadora herramienta ya tiene miles de usuarios en 59 países.
Por Carlos Tomasini
Hay buenas noticias para las personas con discapacidad visual. En el Mobile World Congress, de Barcelona, fue presentada una innovación que no solo es útil, sino que reúne una serie de herramientas tecnológicas para facilitarles la vida:
Es un dispositivo que se coloca en la parte superior de los bastones que usan y que –además de detectar obstáculos mediante ultrasonidos– puede sincronizarse con un smartphone para obtener información de voz sobre, por ejemplo, las tiendas y restaurantes que están cerca.
Se trata de WeWALK, y puede instalarse en cualquier bastón; además, cuenta con un panel táctil que permite controlar el smartphone mediante una app aunque el usuario lo traiga en el bolsillo o en la mochila.

personas con discapacidad visual.
Al caminar, además de advertir sobre los obstáculos que hay en el suelo, vibra para avisar de los obstáculos que cuelgan a poca altura y que un bastón normalmente no toca, como un letrero o la rama de un árbol.
Su asistente de voz suena ya sea con unos audífonos conectados con Bluetooth o mediante una bocina colocada en el dispositivo, y la app es capaz de dar la ubicación actual y encontrar rutas para llegar a algún lugar, además de que es capaz de dar información de servicios como el transporte público.

WeWALK –que ya está trabajando en mejorar sus características mediante alianzas con empresas como Microsoft– cuesta 599 dólares (unos 12,000 pesos) y, de acuerdo con sus creadores, ya es usado por miles de personas en 59 países.
Kürsat Ceylan, un inventor turco que nació ciego, es el creador de este dispositivo y se inspiró después de que en 2017 sufrió un accidente grave mientras trataba de caminar sosteniendo su bastón, jalando su maleta y revisando el GPS.
En el marco del Mobile World Congress –el congreso en el que se reúnen los principales fabricantes de teléfonos celulares para presentar las últimas novedades del mercado– WeWALK participó por el reconocimiento a la mejor startup del año.
*Las notas relacionadas en este texto, que están fuera del sitio yotambien.mx, no necesariamente contienen un lenguaje inclusivo, o cumplen con criterios de accesibilidad web, compatibles con el uso de tecnologías de apoyo para pcd. yotambién.mx no es responsable de lo que publican estos sitios de referencia.