Pottery Barn lanza una colección de 150 muebles accesibles

La exclusiva marca estadounidense de decoración sigue los pasos de IKEA y presenta una línea llamada “Accesible Home”, una idea que nació el día que la presidenta de la empresa quiso ir a un baño.

La famosa marca de muebles y decoración estadounidense Pottery Barn presentó su colección Accesible Home (Hogar Accesible), con un catálogo de 150 muebles diseñados pensando en la accesibilidad para personas adultas mayores y para personas con discapacidad

Con la ayuda de expertos, los diseñadores de la compañía adaptaron sus modelos más vendidos -desde mesas de comedor a escritorios- tomando en cuenta las adecuaciones que requiere una amplia cantidad de discapacidades.

Si bien los productos de Pottery Barn (marca que pertenece al emporio Williams-Sonoma) no son precisamente ‘accesibles’ desde el punto de vista económico, esta decisión puede provocar un efecto multiplicador para que otras marcas comiencen a lanzar también sus diseños incluyentes. 

¿Cómo nació la iniciativa de Pottery Barn? Casi por accidente.

Usuaria en silla de ruedas lavando sus manos en un lavabo adaptado

Un día Marta Benson, presidenta de Pottery Barn, visitó una de las tiendas y le preguntó a uno de los gerentes porque no había baño para los clientes. El empleado le explicó que ninguno de los productos para baño de la marca cumplía con los requisitos de la ADA (Normativa de Discapacidad para Estadounidense), que ordena que los baños públicos en Estados Unidos tengan muebles accesibles para personas que utilizan sillas de ruedas.

“Me dije, ‘¿Es broma?’ (…)’ Desde ese momento me di cuenta de lo que significa ser incluyente y accesible para quien vive con alguna discapacidad”.

Benson solicitó a los diseñadores de Pottery Barn versiones modificadas de algunos de los productos más populares para que las personas con discapacidad los pudieran usar con facilidad y seguridad, tal y como manda la norma de la ADA. Para asesorarlos, llamó a expertos de la Red de Educación y Defensa de la Discapacidad, una organización encabezada por personas con discapacidad así como diseñadores que ya tenían experiencia en productos accesibles

Una de esas expertas es Lisa Cini, fundadora y CEO de Mosaic Design Studio, experta en el campo de los cuidados de personas adultas mayores y pacientes con Alzheimer. En su país se hizo muy famosa por un proyecto que lideró llamado la “Werner House”, una  mansión de cerca de 930 metros cuadrados que compró en Columbus, Ohio.

Su objetivo era explorar lo que se necesita para crear una casa incluyente y multigeneracional. Lisa invitó a diseñadores y fabricantes a trabajar en su renovación. Hoy esa mega vivienda está equipada con tecnología que ayuda a ajustar las alturas de los lavabos y excusados, que nivela las transiciones entre los pisos, lo que ayuda a las personas adultas mayores a seguir viviendo en sus hogares cómodamente. Cini vive en esta casa con sus padres (ambos ya mayores) y hace permanentes ajustes de acuerdo al día a día de su familia.

Sillón reclinable adaptado para personas con discapacidad.

Cini y Pottery Barn trabajaron en la Werner House para crear la línea Accesible Home. “Revisamos todos los productos de Pottery Barn y decidimos que era lo que más funcionaba en  la Werner House. Además descubrimos la carencias en el mercado”, explicó Cini en una entrevista a la revista Fast Company.

En algunos casos, los diseñadores solo realizaron pequeños cambios en los productos: por ejemplo, le dieron una pequeña inclinación a los espejos para que las personas en silla de ruedas pudieran verse en ellos con facilidad. También crearon versiones modificadas de escritorios de oficina tradicionales como sus modelos Pacific, el Dillon, y el Malcolm, con dimensiones adecuadas para una silla de ruedas. En estos escritorios los espacios para almacenar permanecen abiertos para eliminar así la necesidad de abrir cajones.

En el caso de los sillones le sumaron un mecanismo que permite que se muevan en varias direcciones, lo que le quita estrés y presión al cuerpo (sobre todo a aquellas personas con discapacidad motriz que pueden desarrollar escaras por su falta de cambio de posición). 

Muebles que no parezcan de hospital 

Los 150 nuevos productos del catálogo de Pottery Barn estarán disponibles en línea y en algunas tiendas físicas en Estados Unidos por ahora. Eso sí, todos conservan el mismo precio de la versión original.

Benson considera que es muy importante que las piezas conserven la estética de Pottery Barn. Cuando realizó sus estudios de mercado se dio cuenta de que muchos productos diseñados para personas con discapacidad solo toman en cuenta la funcionalidad y su apariencia tiende a ser la de un objeto clínico. “No queremos que la gente sienta que vive en un hospital”, dijo en la entrevista a la revista Fast Company. “Buscábamos adaptar nuestras raíces, nuestros hermosos acabados de madera a estos productos. No hay que sacrificar el diseño para conservar la funcionalidad”.

“No queremos que la gente sienta que vive en un hospital. No hay que sacrificar el diseño para conservar la funcionalidad”

Marta Beson, presidenta de Pottery Barn.

Benson considera que esta colección será redituable para la empresa. Explica que la clientela de Pottery Barn es variada e incluye a personas que quieren envejecer en sus casas y que tal vez quieran renovar sus hogares con productos de esta colección.

Aimi Hamraie, profesor adjunto de Medicina, Salud y Sociedad de la Universidad Vanderbilt (que se especializa en estudios sobre discapacidad), considera bueno que Pottery Barn se enfoque en la inclusión porque “la historia de las personas con discapacidad que luchan para tener acceso a productos diseñados para cubrir sus necesidades es larga”, dice. “La ADA solo se enfoca en las zonas públicas y de trabajo, así es que las marcas que fabrican productos para el hogar no sienten la obligación legal de realizar productos para esta comunidad”.

Mesa para personas con discapacidad

Sin embargo, Hamraie subraya que Pottery Barn vende productos de lujo que probablemente quedan fuera del alcance de muchas personas con discapacidad, quienes generalmente viven con menos ingresos. 

Aun así, la colección de Pottery Barn podría servir de alerta a los mercados sobre la importancia de tener colecciones para todo tipo de clientes y sería un incentivo para que otras marcas más masivas como Target, Amazon o Walmart también tengan sus propias líneas de productos para el hogar con estilo y accesibles (física y económicamente).

Benson reconoce que para desarrollar esta colección el equipo de Pottery Barn tuvo que investigar y aprender mucho, pero que a fin de cuentas se trata de solo el principio. Para avanzar, los diseñadores se enfocarán en adaptar productos de cada temporada a las necesidades de personas con discapacidad.

“Queremos forjar sociedades con las personas de esta comunidad”, dice. “Tratamos de ser humildes al hacer esto y queremos seguir avanzando”.

Nota original de Elizabeth Segran para Fast Company | Traducción: Graciela González

Lo último

Google festeja 25 años de existencia con nuevo Doodle; estas son las funciones accesibles del buscador

Para celebrar estos 25 años de ayudarnos con nuestras búsquedas, desde las más importantes hasta las más mundanas, recordamos algunas de las muchas funciones accesibles de Google que pueden ayudarnos en el día a día.

Rodrigo tiene parálisis cerebral y ceguera; cruzó la meta del Maratón León tras recorrer 42 kilómetros con Don Antonio, su padre

Padre e hijo participaron en el duro maratón, donde Don Antonio empujó a su hijo en silla de ruedas para que pudiera terminar esta carrera, la décima que hacen juntos.

¡Orgullo nacional! Jóvenes mexicanas se llevan ocho medallas de oro en Mundial de Gimnasia con Síndrome de Down

Bibi Wetzel y Helena Cárdenas demostraron su talento y se llevaron en total ocho medallas de oro gracias a su habilidad en el Mundial de Gimnasia con Síndrome de Down celebrado en Sudáfrica.

Nenuco lanza muñecos con Síndrome de Down e Implante Coclear para fomentar inclusión

Famosa, la compañía encargada de Nenuco en España, actualizó dos de sus productos más conocidos; hará donaciones a asociaciones que darán mejor calidad de vida a personas con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

iOS 17 de Apple: Siri puede hablar con tu propia voz; aquí te décimos cómo

Las innovaciones en materia de accesibilidad en el software iOS 17 de Apple permite programar a Siri para que hable tu voz al usar tu iPhone.

México lindo ¿e inclusivo?

Aun cuando en México cada vez hay más sitios sin barreras para las personas con discapacidad, es necesario acelerar las tareas para proyectar desde su inicio los espacios accesibles e incluyentes que requiere ese grupo poblacional.

Pensión Bienestar Adultos Mayores: cómo detectar los fraudes por WhatsApp

Además de conocer las alertas que envía el gobierno, las personas adultas mayores pueden detectar si pueden ser blanco de un fraude por Whatsapp.

Forza Motorsport incluirá funciones de accesibilidad; jugador ciego lo pone a prueba y gana carrera

La accesibilidad en los videojuegos poco a poco comienza a tomar más relevancia para los desarrolladores; ahora Forza Motorsport es el primer juego de carreras en incluir opciones para las personas ciegas.

Ann tiene parálisis cerebral desde hace 18 años y volvió a hablar gracias a un avatar digital y un chip en su cerebro

El experimento de la Universidad de California busca que personas con parálisis puedan comunicarse nuevamente a través de las señales de su cerebro; Ann es el primer caso de éxito