“Por qué saqué mi discapacidad del clóset”: Daniel Guerra

Una serie de circunstancias llevaron al exitoso productor de radio a plantearse por qué le había tocado vivirlas y llegó a la conclusión de que compartir su experiencia podía apoyar a más personas.

Desde niño tuvo sueños que ha logrado con el paso del tiempo: quiso dedicarse a los medios de comunicación y hoy en día esto es parte de su vida profesional, en la que destaca como un talentoso productor de radio.

“Todo lo que he soñado, lo he logrado hasta el día de hoy, no ha habido una cosa que no. Además tengo muchos sueños, y todavía estoy luchando por alcanzarlos”,

dice Guerra, quien vive con acondroplasia, una condición que afecta el crecimiento óseo de los cartílagos y que se traduce en tener talla baja.

Esa condición, única en su familia, no ha afectado ni sus sueños ni sus logros, ya que desde niño ha ido cumpliendo sus metas y visto cómo se concretan los planes que tiene.

Sin embargo, fue recientemente cuando decidió crear un podcast para hablar de la acondroplasia, de la que este martes 25 de octubre se conmemora el Día Mundial de las Personas con Talla Baja.

  • ¿Qué te motivó a sacar la discapacidad del clóset?
  • Así tal cual. Tiene un año que estoy en terapia con una psicóloga vaciando todo mi sentir por la condición en la que me encuentro ahorita. Tengo un problema en la columna derivado de la acondroplasia; mi médula espinal se está comprimiendo, desde las cervicales hasta las lumbares -casi abajo de la cintura-. Perdí la movilidad, sensibilidad y fuerza de la cintura para abajo, mis piernas no tienen fuerza.


Esa situación, comenta, le llevó a vivir una crisis depresiva y a acudir a terapia con la psicóloga Leticia Fuertes, lo que le permitió responder varias preguntas que rondaban su mente desde hace mucho tiempo. Las principales: “¿por qué me pasó esto a mí? ¿por qué me tocó esto?, ¿por qué nací con acondroplasia?” 

Ahí se dio cuenta de que durante años se aceptó con acondroplasia, ahora que las circunstancias habían variado no sabía cómo responder a su nueva realidad.

“¿Por qué, Dios?, ¿por qué me mandaste este problema en el que ya no puedo caminar?”, comparte. “Tengo que depender de otras personas para ir al baño, para vestirme, para alcanzar, si yo era autosuficiente, lo podía hacer todo con acondroplasia”.

Sobre las respuestas que encontró en el camino y lo que ha sido su vida, no solo como productor profesional, sino como esposo, como padre de familia y hombre que no se da por vencido y sigue teniendo sueños, Daniel Guerra lo comparte en Yo También Soy Noticia entrevista que puedes ver en este video:

Por Redacción Yo También

Lo último

¡Di capacidad! El saludo de Bogotá a paratletas

En la apertura de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, la alcaldesa de la ciudad anunció una mega inversión en favor de las pcd.

México quiere refrendar podio en Bogotá 2023

Los Juegos Parapanamericanos Bogotá Juveniles 2023 reunirán a 739 deportistas provenientes de más de 20 países a partir de este viernes y hasta el 12 de junio.

La Suprema Corte invalida artículo de la Ley Notarial de Nayarit por falta de consulta a pcd

Los artículos no eran nuevos, pero al expedir la nueva ley replicaron una fórmula antigua: no consultar a integrantes de esa minoría como establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Salud mental, un tema común a 30 por ciento de la población en México

La cifra oficial no toma en cuenta a quienes pueden estar recibiendo tratamiento con profesionales de salud ajenos al sector público, pero es un punto de partida que alerta sobre la falta de infraestructura e información sobre el tema.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Fabrico prótesis que se manejan con la mente”, el ingenio mexicano de Zaid Badwan

Este emprendedor mexicano ha logrado la certificación oficial de todo el proceso de fabricación que siguen sus prótesis y órtesis para apoyo de personas con discapacidad motriz.

“Nunca me sentí limitada por mi estatura, al contrario, me sentía grande por todos los sueños que quería cumplir”: Paulina Mercado Romo

A través de su propia marca de jeans, la diseñadora busca visibilizar las necesidades de las personas de talla baja y promover la moda incluyente en México.

Crece el interés por las noticias sobre discapacidad (y esa es nuestra mejor noticia)

En el último año, Yo También creció en 72% el número de suscriptores a nuestro newsletter y crecimos dos dígitos las visitas al sitio y los seguidores en redes sociales.

La edición 18 del Congreso Internacional de Gente Pequeña ya está aquí

Desde este viernes y hasta el lunes 21, la Ciudad de México será anfitriona de más de 200 asistentes que provienen de todo México y de otros tres países.

Una gran familia pequeña

Rosy y Gerardo se conocieron actuando en espectáculos infantiles y buscaron la manera de conseguir empleos donde su talla baja fuera el requisito. En el camino llegó un nuevo integrante a completar su historia de vida.