El Poder Judicial de la Federación hace accesible su portal de servicios en línea

La accesibilidad web garantiza justicia para las personas con discapacidad.

Norma Lucía Piña Hernández resultó electa como la nueva presidenta del Poder Judicial de la Federación (PJF) el pasado 2 de enero y dentro de su plan de acciones para la presidencia destacaron nueve propuestas en materia de accesibilidad para personas con discapacidad (pcd).

Actualmente, las demandas que tramita el PJF son en línea, por lo que las instrucciones de la presidenta Piña Hernández fueron trabajar en mejorar la accesibilidad tecnológica para que todas las personas puedan tener una experiencia óptima en el portal de servicios en línea del PJF.

El domingo 7 de mayo, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) presentó el componente de accesibilidad web, una herramienta que permite a las pcd mejorar su experiencia al navegar por los sitios y aplicativos del consejo.

La herramienta cuenta con cuatro perfiles distintos y permite hacer ajustes de pantalla, contenido y navegación para cubrir las necesidades específicas de cada persona. Además, el componente es software libre y puede implementarse en cualquier sitio web.

El componente se localiza en la parte superior derecha de la pantalla con el icono de accesibilidad universal que muestra a una persona. 

La nueva herramienta se desarrolló para disminuir las barreras que existen entre los sitios y aplicativos del CJF y las personas con discapacidad auditiva, cognitiva, neurológica, física, del habla y visual.

El componente cuenta con cuatro perfiles distintos: seguro de epilepsia, de discapacidad visual, de discapacidad cognitiva y de discapacidad TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad). 

Además, permite hacer ajustes de pantalla, contenido y navegación,  tales como agrandar la letra, alinear el texto de diversas maneras, cambiar los colores del texto, títulos y fondo, modificar la forma o tamaño del cursor, entre otras, para cubrir las necesidades específicas de cada persona. 

Puede ocultar imágenes, detener animaciones y modificar el tamaño y el cursor. 

Por Agustín de Pavía

Te interesa:

Lo último

Coahuila: en todas las casillas electorales habrá boletas en braille

En las más de 4 mil mesas de votaciones que serán instaladas en el estado el domingo 4 de junio, habrá material electoral para pcd visual y otros ajustes para pcd motriz.

“Para morir en un hospital, prefiero morirme corriendo”: los enfermos de Covid persistente salen adelante

Pese al sistema de salud mexicano, que no reconoce la enfermedad ya definida por la Organización Mundial de la Salud como Covid largo, los pacientes que la desarrollan se esfuerzan por recuperarse.

Elon Musk gana la batalla: FDA otorga permiso a Neuralink para hacer pruebas en humanos

Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.

Más de 600 millones de personas viven con lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo

Esta condición, considerada ya una epidemia mundial, afectará a casi 850 millones de personas en 2050, según estudios prospectivos.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Conoce las nuevas funciones de accesibilidad de Apple

La apuesta de la empresa sigue la tendencia impulsada desde hace años para que la tecnología sea accesible y todos tengan la oportunidad de crear, comunicarse y hacer lo que aman.

Los cambios en la API de Twitter son malas noticias para la accesibilidad

La Oficina de Accesibilidad en Internet hace recomendaciones para que todas las usuarias y usuarios de esa red promuevan acciones que impulsen la accesibilidad.

Microsoft presenta nuevos desarrollos para personas con discapacidad

La innovación en tecnologías accesibles permiten diseñar o actualizar toda clase de dispositivos y programas para incluir cada vez mejor a las pcd.

Fundamental, la accesibilidad de pcd a telecomunicación y TIC: IFT

El acceso de las personas con discapacidad a los servicios de telecomunicaciones y a las tecnologías de información son indispensables para el goce íntegro de sus derechos.

Congreso de Ciudad de México expone que su sitio web no es accesible

Los propios legisladores revelan que hasta la fecha su página digital no cuenta con herramientas que faciliten su consulta y navegación a personas con discapacidad.