Piden que el sector público sea incluyente

Diputada propone reservar 10% de las vacantes disponibles en el Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal para personas con discapacidad.

Por Redacción Yo También

Uno de los mayores problemas que tienen las personas con discapacidad en México se encuentra en el campo laboral, pues las vacantes y espacios de trabajo para ellas son muy limitados y, en algunos casos, inexistentes.

Aunque se han logrado avances en esta materia, aún queda mucho camino por recorrer para que las personas con discapacidad tengan oportunidades profesionales para desarrollarse plenamente, pues la inclusión es un tema pendiente tanto en el sector público como en el privado.

Este es un tema prioritario para la diputada Martha Barajas García, quien presentó una iniciativa para reformar la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, que tiene como objetivo garantizar un sistema de profesionalización de servicios públicos incluyentes.

La legisladora explica que propone la inclusión como principio rector del Servicio Profesional de Carrera y, también, reservar por lo menos 10% de las vacantes para las personas con discapacidad.

Barajas también destacó en un comunicado que con su propuesta busca que el número de empleados con alguna discapacidad aumente de forma paulatina y así se ejerza por completo el derecho laboral que tienen estas personas.

“Nos encontramos como Poder Legislativo ante la obligación inminente de garantizar mecanismos legales que permitan garantizar la oportunidad de espacios laborales para las personas con discapacidad”.

También aseguró que el gobierno debe ser el ejemplo a seguir en cuanto a contratación de personas con discapacidad, de esta manera podrá impulsar y promover la equidad e igualdad para este grupo vulnerable.

Martha Barajas recordó que en el artículo 11 de la Ley General para la Inclusión de las personas con Discapacidad se establece como obligación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social la promoción del derecho al trabajo y al empleo de las personas con discapacidad.

“La obligación para la contratación de personal se seguirá conforme a los montos y procedimientos legales vigentes, solamente se dispone el reservar un número de vacantes, sin que ello implique alguna carga presupuestal para tal fin”, subrayó la legisladora del grupo de Morena.

La frase:

“Es importante mencionar que el presente instrumento parlamentario no genera ningún impacto a las finanzas públicas”,

diputada Martha Barajas García.

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

En Alemania, impulsan inclusión de pcd en el mercado laboral

Hasta ahora, casi 40 por ciento de las empresas alemanas pagaban para no contratar a personas con discapacidad, pero eso está a punto de cambiar gracias a una nueva ley de inclusión.

Conseguir trabajo siendo pcd: una reflexión

Aun cuando se habla de inclusión laboral, las personas con discapacidad enfrentan barreras para ser contratados por una empresa; la principal razón para que ello ocurra es justamente que tienen una condición de discapacidad.

El arduo camino para la inclusión laboral de las personas con discapacidad

Pese a los programas para impulsar la inclusión de las personas con discapacidad en el mundo laboral, en España la tasa de desempleo de este grupo es del 24 por ciento.

OSC, gobierno e IP firman pacto para la inclusión laboral

Este acuerdo no tiene fecha de término y las empresas en los estados pueden solicitar apoyo de los firmantes para sumarse a las acciones inclusivas en el mercado laboral.

Platzi abrirá gratis sus cursos sobre salud mental y bienestar

Durante 72 horas, las y los mexicanos tendrán la posibilidad de completar sin costo cualquiera de las alternativas de formación profesional que ofrece.