Piden a gobierno de Jalisco contratar a personas con discapacidad

¡Por fin es viernes! Termina la semana bien informado con las breves de este 14 de julio.

Llaman al gobierno de Jalisco a contratar personas con discapacidad; Tlaxcala tendrá unidades de transporte público accesibles y en Hidalgo diseñan estrategia para atender casos de ansiedad que en 2022 sumaron casi 700, estas son las notas más relevantes del día sobre discapacidad.

Jalisco inclusivo: llaman al gobierno a emplear a pcd

La diputada Ángela Gómez Ponce planteó que para concretar y reforzar la inclusión de personas con discapacidad (pcd), los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los 125 ayuntamientos de Jalisco, contraten por lo menos a 4 por ciento del total de su plantilla laboral a trabajadores de ese grupo poblacional. El exhorto a la administración pública jalisciense se votó a favor y ahora deberá pasarse de los dichos a la acción.

vía UdGTV

Tlaxcala tendrá transporte público adaptado para pcd

Las nuevas unidades del transporte público deberán ser acondicionadas y adaptadas para que puedan ser utilizadas por personas que tengan alguna discapacidad, aunque ello signifique una inversión adicional de entre 30 mil y 40 mil pesos, instruyó Juan Tapia Pelcastre, secretario de movilidad y transporte del Estado. Se trata de ofrecer alternativas que faciliten el ascenso y descenso al transporte público de personas que tengan alguna discapacidad motriz  o que dependan de algún accesorio o aparato para poder trasladarse de un lugar a otro.

vía ABC Tlaxcala

Ansiedad, la condición de salud mental más frecuente en Hidalgo

Durante el 2022, los servicios de salud pública en Hidalgo atendieron 691 casos de ansiedad en grupos poblacionales de entre 25 a 44 años y de 20 a 24 años, informó Patricia Vega López, de la subdirección de Coordinación Sectorial de Enfermedades Mentales en ese estado. “Hoy en día se escucha mucho sobre salud mental y en Hidalgo se enfoca a lo que realmente implica: que es generar habilidades que permitan a una persona vivir con más alternativas de solución ante las situaciones que enfrenta”, dijo la funcionaria.

vía El Sol de Hidalgo

Unicef difunde recomendaciones para jóvenes sobre salud mental

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) explica que las emociones a veces pueden causar incomodidad, pero que la mejor forma de hacer frente a esos sentimientos es sentirlos y aceptarlos. El mensaje forma parte de una serie de recomendaciones que Unicef comparte con jóvenes para que desarrollen mayor inteligencia emocional y fortalezcan su salud mental.


vía MILENIO

Iglesia católica hace consulta sobre discapacidad

Un grupo de personas con discapacidad recibieron una invitación del papa Francisco para integrarse como miembros de pleno derecho, con voz y voto, a la XVI Asamblea del Sínodo efectuada en 2022, aunque se conoció apenas. Durante el proceso sinodal, el papa Francisco quería escuchar “de primera mano” la voz de las personas con discapacidad en el mundo y, para ello, convocó a una consulta especial. Después de meses de trabajo, cinco representantes de los miles de millones de pcd estuvieron en Roma para debatir y redactar el informe final que, el 22 de septiembre de 2022, entregaron a la Secretaría del Sínodo y al Santo Padre.

vía Vida Nueva

Te interesa:
Dos de cada tres personas con discapacidad temen que la IA las excluya al buscar empleo
El TDAH también ocurre en la edad adulta: ¿cuáles son sus síntomas?
Analizan cancelación de 34 normas oficiales en materia de salud
Mitos y realidades de los aparatos auditivos

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Microsoft busca patentar mochila con Inteligencia Artificial para ayudar a pcd visual

Equipada con micrófonos, cámaras, bocinas y todo tipo de sensores, quieren que esta mochila sea el acompañante perfecto para personas ciegas o con discapacidad visual y las ayude a ser independientes en sus recorridos diarios.

19 de septiembre: ¿qué tan probable es que ocurra otro sismo?

El Servicio Sismológico Nacional solo tiene un registro de tres sismos ocurridos el mismo día en diferentes años: todos son los terremotos del 19 de septiembre en México.