Listas las 960 pcd que serán funcionarias de casilla en las elecciones del Edomex

Sólo 10 de las personas con discapacidad que actuarán con funcionarios de casilla solicitaron el apoyo de un tercero para cumplir su compromiso.

En la jornada electoral del próximo 4 de junio serán 960 personas con discapacidad quienes participen como funcionarias en algunas de las 20 mil 433 casillas que se instalarán para la elección de gobernadora, informó Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en el Estado de México.

De esa cifra, 10 personas con discapacidad solicitaron el apoyo de otra persona para ejecutar sus actividades, precisó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en un comunicado.

Paula Melgarejo Salgado, consejera electoral del IEEM, mencionó que los protocolos adoptados por el organismo establecen acciones específicas para que las pcd física, auditiva, visual o psicosocial puedan ejercer su voto con los ajustes razonables que se requieren.

“Detalló que el 4 de junio (las pcd) no requerirán hacer fila para emitir su sufragio y, de así expresarlo, podrán estar acompañados por una persona de su confianza o, en su caso, por alguna funcionaria de casilla.

“Explicó que cada casilla contará con una plantilla braille, y con el sello ‘marca x’ para aquellas personas que no puedan sostener una pluma o un crayón; además, quien así lo requiera podrá desplazarse libremente dentro de las casillas con mecanismos de apoyo para favorecer su desplazamiento, incluyendo a los animales de asistencia”, mencionó el comunicado.

Gabriela Martínez Olivares, integrante de la Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (CONFE), dijo que esas acciones favorecen el aprendizaje de la sociedad y su aplicación en las políticas públicas.

En la elección de gobernadora, sostuvo Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del IEEM, no se permitirá la discriminación ni que los prejuicios y estereotipos dividan a la ciudadanía.El pasado 24 de mayo, el IEEM realizó un simulacro de demostración del ejercicio efectivo del voto, donde pcd mostraron cómo funcionarán los ajustes razonables y cómo los protocolos serán aplicados por los funcionarios de casilla.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Cuatro estados se suman a la pensión de Bienestar para pcd

Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y San Luis Potosí se comprometieron a la universalización de la pensión y con ellos ya son 18 los estados que ampliaron su cobertura.

Una Guía destinada a apoyar a millones de personas

El primer paso fue dado y, al navegar el micrositio, se generará la confianza para alcanzar a finales de año la meta de tener mil organizaciones registradas.

Por qué construir ciudades accesibles e inclusivas es esencial para el futuro de nuestras comunidades

Según proyecciones, más de 2 mil millones de personas con discapacidad y adultas mayores habitarán núcleos urbanos hacia el 2050.

Los “malabares” detrás del circo inclusivo

Conseguir apoyo económico, entrenar de forma regular y realizar una sensibilización constante hacia las pcd son los mayores retos a los que se enfrenta esta compañía circense mexicana.