El jueves negro en Ciudad Juárez y la persona sorda que resultó herida

El joven de 24 años y repartidor de comida a domicilio estaba en una pizzería que fue atacada por integrantes de un grupo criminal.

La violencia desatada en Ciudad Juárez el pasado 11 de agosto cambió la vida de mucha gente, incluida una persona con discapacidad auditiva que resultó lesionada durante un ataque a una pizzería, donde esperaba que le entregaran un pedido para entregarlo luego en un domicilio como parte del trabajo que desempeñaba.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE), el hombre con discapacidad está siendo atendido en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde ha recibido visitas del personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVE).

“En los próximos días, se entregará apoyo económico para alimentación al núcleo familiar, por el tiempo que dure su recuperación. Aunado a ello, se verifica que el hospital siga brindando atención y los medicamentos, y en caso de que falte o haya algún requerimiento de material, la CEAVE lo cubrirá”,

dijo la FGE en un comunicado.

Además, la fiscalía ha dado a la familia de la víctima acompañamiento psicológico, asesoría y orientación jurídica y apoyo asistencial, precisó la dependencia.

De acuerdo con el diario El Universal, la víctima con discapacidad es un hombre de 24 años que fue baleado en las piernas y que luego del ataque a la pizzería, en el que fallecieron cuatro personas, fue sometido a una cirugía en el IMSS.

El joven es sordo de nacimiento y tiene una esposa con la misma condición, además de ser padre de una niña y un niño.

Según el reporte periodístico, el joven adquirió una deuda para poder comprar la motocicleta con la que repartía comida a través de un servicio de aplicación.

La violencia desatada tras un motín en el Centro de Reinserción Social 3 de Juárez ha dejado hasta el momento 12 personas fallecidas

Por Redacción Yo También

Lo último

Pensión Bienestar: Aquí puedes consultar las sucursales del Banco de Bienestar

Las y los derechohabientes de la pensión del Bienestar tienen dos mil 276 sucursales del banco a su disposición y es fácil consultar la ubicación más cercana.

EarliPoint, la herramienta que ayuda a diagnosticar Trastorno del Espectro Autista en niños

Recientemente la FDA dio la autorización para el uso de este dispositivo que apunta a tener diagnósticos tempranos de TEA.

Vitamina B12, una posible aliada en tratamientos de depresión y esclerosis múltiple

La vitamina B12 juega un papel importante en varios procesos del cuerpo humano y su ausencia se puede manifestar en diversas formas, pero su uso ayudaría mucho más de lo que creemos y, por suerte, la encontramos naturalmente en muchos alimentos.

Él es Víctor Zurita, el primer diputado sordo de la política mexicana

Victor llegó al puesto en 2021 en el Congreso de Michoacán gracias a Morena y desde entonces trabaja por una mayor inclusión de las personas con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Él es Víctor Zurita, el primer diputado sordo de la política mexicana

Victor llegó al puesto en 2021 en el Congreso de Michoacán gracias a Morena y desde entonces trabaja por una mayor inclusión de las personas con discapacidad.

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Siete momentos clave para hacer un examen de audición

A lo largo de la vida hay momentos considerados clave para acudir a un examen de audición que permita detectar alguna situación que pueda causar discapacidad auditiva. Te decimos cuáles son.

Alerta Sísmica sigue sin ser accesible para personas con discapacidad auditiva en 2023

Las pcd auditiva suman un importante sector en México, pero pese a esto y a la importancia que se da a los simulacros de sismos, todavía no se cuenta con una opción accesible para ellos.