Solo el Banco de Bienestar manejará pensiones para discapacidad y adultos mayores; en Estados Unidos, uno de cada 10 niños tiene alguna discapacidad del desarrollo, y lanzan innovador plan de educación inclusiva en República Dominicana.
Desde septiembre, las pensiones solo serán manejadas por el Banco del Bienestar
La Secretaría de Bienestar dejará de usar los bancos privados para el pago de programas sociales. Así, a partir de septiembre sólo podrás recibir la pensión de adultos mayores y la pensión para personas con discapacidad a través de una tarjeta del Banco del Bienestar. La medida aplica para todas las instituciones bancarias, incluidas las tres que operaba el mayor número de pensiones: BBVA, Citibanamex y Banco Azteca.
Vía UNOTV
Impulsan en Ciudad Juárez la creación de 50 plazas para pcd
Para generar oportunidades para personas con discapacidad motriz y auditiva, la subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común Zona Norte firmó un acuerdo en colaboración “Por la Inclusión Productiva” con la empresa BPI Brake. Este acuerdo incluye la creación de cincuenta vacantes disponibles para los puestos operativos, pero se tiene planeado abrir más lugares para áreas administrativas, dijo Francisco Herrera Suárez, gerente de la planta.
Vía El Diario
Huixquilucan da 13 mil terapias a personas con discapacidad
En el periodo de abril a junio de 2023, el gobierno de Huixquilucan brindó casi 13 mil terapias físicas, de lenguaje y ocupacionales para apoyar a personas con alguna discapacidad temporal o permanente, para que los pacientes mejoren su condición física y psicológica, contribuyendo a mejorar su desarrollo e integración en la sociedad. Lo anterior se dio a conocer durante la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Edilicia de Asuntos Internacionales, Apoyo al Migrante, Protección a Personas con Discapacidad y Grupos Vulnerables, la directora de Atención a la Discapacidad del Sistema Municipal DIF, Paola Ivette Salazar Vázquez.
Vía Basta
Casi uno de cada 10 niños tiene una discapacidad del desarrollo, dicen CDC
Un informe de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) revela que casi uno de cada 10 niños entre los 3 y los 17 años son diagnosticados con alguna discapacidad del desarrollo. La doctora Carolina Peña-Ricardo, pediatra especialista en desarrollo de Kaiser Permanente, afirma que “era de esperarse que estas discapacidades estén aumentando en proporción. Sin embargo, hay otras cosas que no sabemos qué las están causando”.
Vía Univision
Dominicana arranca innovador programa educativo para TEA
A partir del próximo año escolar, en siete centros se impartirá educación inclusiva a niñas, niños y adolescentes con discapacidad intelectual y Trastorno del Espectro Autista (TEA). “El plan piloto hacia una educación inclusiva”, como lo llama el Ministerio de Educación. La idea es llevar esa estrategia a 30 centros en todo el país, detalló Ancell Scheker, viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos.
Vía Diario Libre