Lo que viene en las pensiones para las personas adultas mayores

El presidente López Obrador da un anticipo de lo que se concretará para el 2023 gracias a que “ya no se roban el dinero como antes; ya nos alcanza”.

El aumento en el monto de la pensión para las personas adultas mayores está contemplado para el siguiente año, anticipó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante una reciente visita a Olinalá, Guerrero.

Todas las personas mayores de 65 años y afiliadas al programa recibirán el 25 por ciento más de la cantidad que percibieron a lo largo del año 2022, dijo.

Así, el primer depósito del próximo año, es decir en enero, las personas beneficiarias del programa de pensiones notarán que de 3 mil 850 pesos pasarán a 4 mil 812.

Además, López Obrador no descartó que para el primer mes de 2024 pueda existir otro aumento del mismo porcentaje con respecto al monto otorgado en 2023.

“Como ya no se roban el dinero como antes, ya nos alcanza”, aseguró el presidente al comprometer la continuidad de los programas sociales, según consigna el medio digital Infobae.

Aseguró que la permanencia de los programas ya está contemplada dentro del presupuesto que será aprobado por el Congreso en las próximas sesiones.

“Es la Ley de Ingresos y la aprobación del presupuesto anual. En los dos casos ya se cuenta con aprobación. Es lo más probable en el caso del presupuesto porque es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados y ahí el movimiento progresista tiene mayoría, no hay ningún problema”,

dijo.

Por Redacción Yo También

Lo último

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ariadna Montiel lanza Bienestar Responde

Con la iniciativa de comunicación directa con la población, que se llevará a cabo cada miércoles, la funcionaria tendrá más exposición.

El robot que hace compañía personas adultas mayores

Este dispositivo de 1.60 metros llamado “Never Home Alone” tiene varias funciones, entre ellas, interactuar con las personas adultas y fomentar en ellas hábitos saludables.

Femsa tiene ya 2 mil empleados con discapacidad en México

Las distintas unidades de negocio de la empresa con sede en Nuevo León también tiene en su plantilla laboral a personas adultas mayores y refugiadas y migrantes por razones humanitarias.

Lo que nos debe el Teletón

Gracias al informe anual de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), esta semana nos enteramos que encontraron irregularidades que suman 128 millones de pesos en el programa de pensiones del Bienestar y los recursos asignados a Teletón.

Acuerdan Chihuahua y Ford ofertas laborales para pcd y adultos mayores

El gobierno estatal detalló que la oferta de empleo de la armadora es variada y depende de la preparación académica y experiencia de los postulantes.