Pensión del Bienestar: ¿Recibiré pago doble? ¿Y cuándo me pagarán según mi apellido?

En septiembre depositarán nuevamente un pago de la Pensión del Bienestar para personas mayores. En algunos casos, habrá pago doble.

La Pensión del Bienestar para personas mayores da un apoyo económico de cuatro mil 800 pesos de forma bimestral para ayudar a mexicanas y mexicanos de la tercera edad, un grupo vulnerable de la sociedad actual.

Este apoyo se da a quienes tienen 65 años o más y que previamente hayan realizado el trámite y registro en los módulos de la Secretaría del Bienestar.

De acuerdo con cifras del INEGI, de cada 100 personas con discapacidad, 51 de ellas son personas mayores.

Cabe destacar que en septiembre se entregará la pensión doble a algunas personas mayores para compensar un pago atrasado. ¿Quieres saber si será tu caso? Te contamos de este beneficio y las fechas de depósito según la letra de cada apellido.

¿Quiénes tendrán pago doble?

Los beneficiarios del pago doble serán las personas mayores que recibían su pensión a través de Banamex y que no han ido por su Tarjeta del Bienestar, donde ahora se realizarán los depósitos bimestrales.

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, recalcó la importancia de recoger esta tarjeta para que los beneficiarios no tengan más complicaciones o retrasos en sus pagos en el futuro.

¿Cuándo me pagan la pensión del Bienestar? 

Ten en cuenta que cada periodo, la pensión del Bienestar se reparte de forma ordenada siguiendo un orden alfabético según la letra de tu apellido.

Para septiembre, así es como quedaría el calendario:

  • Letras A, B: 4 de septiembre
  • Letra C: 5 de septiembre
  • D, E, I, F: 6 de septiembre
  • G: 7 de septiembre
  • H, J, K, L: 8 de septiembre
  • M: 11 de septiembre
  • N, Ñ, O, P, Q: 12 de septiembre
  • R: 13 de septiembre
  • S, T, U: 14 de septiembre
  • V, W, X, Y, Z: 15 de septiembre

Aumento a la pensión del Bienestar para 2024

En junio de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que las personas mayores tendrían un aumento del 35 por ciento en su pensión del bienestar, así como en la universal para personas con discapacidad.

En 2019, esta pensión sólo alcanzaba los mi 275 pesos; para 2022 se subió a $3, 850; este año llegó a los $4, 800 y para el próximo año alcanzará los $6, 000 gracias a este último aumento.

Además, este programa no puede ser revocado por próximos gobiernos, ya que en 2020 se publicó el decreto que lo eleva a rango de constitucionalidad en el Diario Oficial de la Federación, siempre y cuando las personas tengan más de 65 años de edad.

Te interesa:
Gobierno anuncia un aumento de 25 por ciento en todas las pensiones de Bienestar
¿Por qué no conseguí mi pensión de Bienestar como persona con discapacidad?
No debes esperar al 2024, la pensión del Bienestar para pcd ya es un derecho constitucional

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Pensión Bienestar: ¿Se pierde el dinero si no lo retiras de inmediato?

Una de las principales preocupaciones de las y los derechohabientes es qué pasa si no acuden de inmediato a retirar los recursos de su pensión de Bienestar.

Pensión Bienestar: Aquí puedes consultar las sucursales del Banco de Bienestar

Las y los derechohabientes de la pensión del Bienestar tienen dos mil 276 sucursales del banco a su disposición y es fácil consultar la ubicación más cercana.

Pensión Bienestar: si vives en CDMX, aquí puedes recoger tu tarjeta de Bienestar

Además de los módulos asignados a las distintas alcaldías, la secretaría de Bienestar instaló un espacio semipermanente en la explanada del Monumento a la Revolución.

Pensión Bienestar: conoce los descuentos y beneficios de pagar con tu tarjeta

Tener una tarjeta de cualquiera de los programas sociales de Pensión de Bienestar te brinda descuentos en algunas cadenas de supermercados, aunque aplican ciertas restricciones.

Pensión Bienestar: ¿Qué es el Pago de Marcha y cómo cobrarlo?

La secretaría de Bienestar tiene un apoyo adicional para personas auxiliares de las y los derechohabientes de la Pensión del Bienestar cuando han fallecido. Te decimos en qué consiste.