Para 2024 aumentará a 6 mil pesos la Pensión del Bienestar para personas adultas

Ese aumento será del 25 por ciento respecto al momento asignado durante 2023 y ya está contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

La Pensión del Bienestar de las Personas Adultas tendrá un aumento del 25 por ciento para el próximo año, lo que beneficiará a más de 11.5 millones de derechohabientes que actualmente están inscritos en ese que es el principal programa social del Gobierno Federal. 

Con el incremento de la Pensión del Bienestar, el depósito bimestral que recibirán las personas adultas llegará a seis mil pesos, informó la Secretaría de Bienestar en un comunicado

“… la pensión es un reconocimiento, una manera de decirles gracias por sus enseñanzas y legado, lo que ha permitido que el país conserve su cultura y tradición familiar que lo caracterizan en el mundo; a través de las Pensiones y Programas de Bienestar, el gobierno de México hace realidad el principio: por el bien de todos, primero los pobres”, dijo la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

De acuerdo con la funcionaria, la Pensión del Bienestar ha permitido que millones de derechohabientes cuenten con un ingreso que contribuye a tener una vida digna. 

“La pensión es un derecho que contribuye a combatir las brechas de desigualdad, reconoce los derechos humanos como condición fundamental para una vida más digna”, agregó la titular de Bienestar.

Desde 2020, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas está consagrada en la Constitución mexicana, específicamente en el artículo 4, como un derecho universal para todas las personas mayores de 65 años.

Para acceder a la Pensión del Bienestar, las personas interesadas deben presentar:

  • Acta de nacimiento
  • Documento vigente de identificación (como la credencial para votar, pasaporte, la credencial de Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores u otros que acrediten la identidad)
  • Clave Única de Registro de Población
  • Un comprobante de domicilio con antigüedad máxima de seis meses o una constancia de residencia proporcionada por la autoridad local.

Por estos días y hasta el 28 de septiembre, la Secretaría de Bienestar realiza los pagos de pensiones y programas para derechohabientes y beneficiarios correspondientes al bimestre septiembre-octubre 2023.

Así pagarán la Pensión del Bienestar en septiembre.
Te interesa:
No debes esperar al 2024, la pensión del Bienestar para pcd ya es un derecho constitucional
No hay equidad de género en las pensiones de Bienestar
Bienestar solo registró 1 de cada 7 nuevas pensiones para discapacidad

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Pensión Bienestar: ¿Se pierde el dinero si no lo retiras de inmediato?

Una de las principales preocupaciones de las y los derechohabientes es qué pasa si no acuden de inmediato a retirar los recursos de su pensión de Bienestar.

Pensión Bienestar: Aquí puedes consultar las sucursales del Banco de Bienestar

Las y los derechohabientes de la pensión del Bienestar tienen dos mil 276 sucursales del banco a su disposición y es fácil consultar la ubicación más cercana.

Pensión Bienestar: si vives en CDMX, aquí puedes recoger tu tarjeta de Bienestar

Además de los módulos asignados a las distintas alcaldías, la secretaría de Bienestar instaló un espacio semipermanente en la explanada del Monumento a la Revolución.

Pensión Bienestar: conoce los descuentos y beneficios de pagar con tu tarjeta

Tener una tarjeta de cualquiera de los programas sociales de Pensión de Bienestar te brinda descuentos en algunas cadenas de supermercados, aunque aplican ciertas restricciones.

Así es como Alexa puede ayudar mejor a las personas mayores

Amazon dio a conocer una serie de funciones que utiliza su asistente de voz, Alexa, que puede simplificar o hacer más eficiente su uso para las personas adultas.