Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años
A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.
2 de octubre de 2023
Redacción Yo También
Si quieres acceder a la Pensión Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México, ahora es el momento exacto para hacerlo: la Secretaría del Bienestar abrió el registro de solicitantes y compartió todos los requerimientos y documentos para acceder a ella. A partir de ahora, podrán registrarse personas desde el nacimiento y hasta los 64 años. A partir de los 65 tienen acceso a la Pensión para Adultos Mayores.
¿Cuándo es el registro de la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad?
Desde el 2 y hasta el 31 de octubre las personas con discapacidad podrán registrarse para recibir su pago.
Será necesario llevar Acta de nacimiento legible, identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad), CURP de impresión reciente, Comprobante de domicilio no mayor a seis meses, Certificado de discapacidad (emitido por alguna institución de salud pública), Teléfono de contacto.
🚨REGISTRO PENSIÓN DISCAPACIDAD EN #EDOMEX, DOCUMENTOS 🚨Del 2 al 31 de octubre se llevará a cabo el registro a la #PensiónDiscapacidad en #EdoMex, pues ya es universal en esta entidad para las personas de 0 a 64 años con discapacidad. Te comparto los DOCUMENTOS que debes… pic.twitter.com/sKO0onjf5z
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) October 1, 2023
¿Dónde me registro a la Pensión Bienestar de las Personas con Discapacidad?
Para poder registrarte tendrás que acudir a alguno de los módulos del Bienestar con los documentos mencionados.
Para encontrar el que te quede más cercano, puedes acceder a la página de la Secretaría del Bienestar, donde tendrás que colocar tu estado y municipio o alcaldía y te mostrarán un mapa con las opciones más convenientes.
Recuerda que en caso que no puedas asistir al Módulo del Bienestar, uno de tus familiares o un auxiliar puede llevar los documentos para iniciar el trámite y la dependencia hará una visita domiciliaria para concluir el trámite.
¿Cuánto paga la Pensión Bienestar de las Personas con Discapacidad?
El programa otorga dos mil 950 pesos bimestrales y debido al carácter de universalidad en la entidad, tomará en cuenta a todas las personas con discapacidad de los 0 a los 64 años, según indicó la propia secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
Actualmente atiende a 1.2 millones de personas con discapacidad en el país. En el Estado de México, 93 mil personas estaban inscritas en el programa, pero se prevé que con esta ampliación en el sector se integren otros 155 mil mexiquenses.
Te interesa: Descenso en rapel y nado en cenote para personas con discapacidad motriz Depresión, estrés y ansiedad: así impacta a la salud mental la búsqueda del empleo en México. Para 2024 aumentará a 6 mil pesos la Pensión del Bienestar para personas adultas