Pensión Bienestar: pagos última semana de septiembre

Consulta el calendario para saber en qué fecha harán los depósitos a las cuentas del Banco del Bienestar a los distintos grupos de beneficiarios y beneficiarias.

Será entre el 7 y el 28 de septiembre cuando la Secretaría de Bienestar realice los pagos de Pensión Bienestar y programas para derechohabientes y beneficiarios, informó Ariadna Montiel, titular de la dependencia. 

De acuerdo con un comunicado, los pagos para derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras en todo el país a través de la tarjeta del Banco del Bienestar correspondientes al bimestre septiembre-octubre se harán a través de depósito bancario. 

Este es el calendario de pagos de acuerdo a la primera letra del primer apellido. 

A: jueves 7 de septiembre

B: viernes 8 de septiembre

C: lunes 11 de septiembre

D, E y F: martes 12 de septiembre

G: miércoles 13 de septiembre

H: jueves 14 de septiembre

I, J, K: lunes 18 de septiembre

L: martes 19 de septiembre

M: miércoles 20 de septiembre

N, Ñ, O: jueves 21 de septiembre

P y Q: viernes 22 de septiembre

R: lunes 25 de septiembre

S: martes 26 de septiembre

T y U: miércoles 27 de septiembre

V, W, X, Y y Z: jueves 28 de septiembre

Calendario de pago de Pensión Bienestar durante septiembre

Cuánto dinero te depositarán como beneficiaria o beneficiario de Pensión Bienestar

Las 11.5 millones de personas adultas mayores derechohabientes de la pensión recibirán cuatro mil 800 pesos en su Tarjeta de Bienestar; mientras que el millón 276 mil 874 pcd con discapacidad tendrán un depósito de dos mil 950 pesos. 

En el caso de 223 mil 997 niñas y niños hijos de madres trabajadoras el monto correspondiente es de mil 600 pesos para este bimestre. 

Montiel recordó que los trámites de la Secretaría de Bienestar son gratuitos y que la entrega se hace de forma directa, sin intermediarios. 

Para la aclaración de dudas puso a disposición la página de la dependencia: gob.mx/bienestar o el teléfono de la Línea de Bienestar 800-639-42-64.


Te interesa:
No debes esperar al 2024, la pensión del Bienestar para pcd ya es un derecho constitucional
No hay equidad de género en las pensiones de Bienestar
Bienestar solo registró 1 de cada 7 nuevas pensiones para discapacidad

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Ajustes razonables

Aunque sin duda hay avances para garantizar las mismas oportunidades y derechos de las personas con y sin discapacidad, aún es mucho lo que puede hacerse como sociedad.

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

5, 4 o 1%: ¡ya aprueben la obligación de que empresas contraten a personas con discapacidad!

Se ha discutido a lo largo de años y no pasa nada. Se acercan las campañas y deberíamos de hacer del empleo de las pcd una de las demandas más sentidas a nivel estatal, legislativo y federal.