Conductores gandallas reciben multas por invadir espacios exclusivos para pcd

Sancionan a quienes ocupan sitios exclusivos para pcd; crean en Ensenada juguetes especiales para necesidades específicas de pcd auditiva y visual, y en España instalan un exposición sobre salud mental con énfasis en el conocimiento científico, estas son las notas más destacadas en el tema de discapacidad.

Las personas con discapacidad (pcd) merecen que sus espacios de estacionamiento sean respetados, no es un lujo, es una necesidad. Evita las multas mostrando tu cultura.

¡Ganan sanción! 52 automovilistas invaden espacios para pcd y reciben multas
Por no respetar los llamados “cajones azules” u obstruir las rampas y accesos asignados a las personas con discapacidad (pcd), el municipio de León sancionó a 52 conductores con una multa que va de los 4 mil 668 a los 6 mil 224 pesos. Del 1 de enero al 30 de junio se aplicaron 28 multas por estacionarse en cajones exclusivos, y 24 por bloquear rampas o accesos especiales.

Vía Milenio

Diseñan juguetes especiales para pcd auditiva y visual

Estudiantes de la Universidad Xochicalco, en el estado de Baja California, diseñaron y elaboraron distintos juguetes para niños y niñas con discapacidad auditiva o visual y los presentaron durante la primera edición de la feria “Inclusión 360”, convocada por la institución. Para realizar los juguetes, los alumnos de Diseño investigaron sobre las necesidades de las pcd, dijo la directora de la facultad, Yolanda García Ferrer.

Vía El Vigía

Campeche aprueba ley de inclusión para alumnos y maestros

El Congreso de Campeche aprueba añadir a la Ley Integral para las Personas con Discapacidad en ese estado para garantizar la correcta inclusión de alumnas y alumnos, además de docentes, que participarán en los cursos que se impartirán este verano. Los cambios aprobados incluyen también referencias al equipo y mobiliario que se utilizarán.

Vía Por Esto

Crean en España exposición para cuidar la salud mental de la población
Bajo el nombre de «Menssana», en Granada inauguraron una exposición para fomentar la salud mental y el bienestar de la sociedad, ya que se trata de un tema que es importante visibilizar desde el conocimiento científico que hay detrás, promover la prevención y divulgar los avances de la investigación en este ámbito.
Vía Parque Ciencias

Con los años, las conmociones cerebrales generarían depresión

Los golpes o lesiones en la cabeza, incluso las más leves o las que no se les da importancia, podrían ser un factor que detonaría crisis depresivas, según estudios recientes sobre el tema. Recuerda que tu cerebro controla todo lo que haces, piensas, dices, sientes y deseas por eso es importante cuidarlo y prevenir situaciones de riesgo.
Vía Tabasco Hoy

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Ajustes razonables

Aunque sin duda hay avances para garantizar las mismas oportunidades y derechos de las personas con y sin discapacidad, aún es mucho lo que puede hacerse como sociedad.

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

5, 4 o 1%: ¡ya aprueben la obligación de que empresas contraten a personas con discapacidad!

Se ha discutido a lo largo de años y no pasa nada. Se acercan las campañas y deberíamos de hacer del empleo de las pcd una de las demandas más sentidas a nivel estatal, legislativo y federal.