Patologías del cerebro, de las principales causas de discapacidad y mortalidad

Este órgano es la parte de nuestro cuerpo que nos ayuda a mantener un buen estado de salud y bienestar a lo largo de los años.

Por diversas razones, la salud mental y las patologías del cerebro son temas que cada vez cobran más relevancia en el mundo y cada vez son más las personas que se ocupan o están en proceso de ocuparse de ellos.

Del cerebro, órgano que cada 22 de julio tiene su día conmemorativo, depende en gran medida el buen estado de salud y bienestar conforme avanza la vida. Se sabía que aumentar su actividad y ejercitar la memoria es fundamental para tener una vejez saludable.

Y ahora, un nuevo estudio establece una relación entre las patologías del cerebro como una de las principales causas de discapacidad y mortalidad.

Expertos españoles recuerdan que nueve de las 15 patologías más frecuentes son neurológicas y están presentes entre las personas con discapacidad.

Estas condiciones neurológicas que son de las principales causas de discapacidad y mortalidad son:

  1. Ictus.
  2. Alzheimer.
  3. Esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
  4. Autismo. 
  5. Parkinson.
  6. Migraña.
  7. Demencia.
  8. Epilepsia.
  9. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). 

En países como España, donde llevan décadas registrando y actualizando sus estadísticas, son alrededor de 7 millones de personas las que tienen alguna condición neurológica, y es el ictus la segunda causa de mortalidad en ese país, publica Tododisca.

Hábitos para contribuir al buen estado del cerebro

Uno de los órganos más complejos del organismo humano, el cerebro controla el movimiento, el habla, la memoria, la inteligencia y las emociones, entre otras funciones como la digestión o el latido del corazón.

Por ello, expertos del Instituto Brain360 recuerdan lo importante que es tener correctos hábitos cerebro-saludables, para prolongar la actividad cerebral en el tiempo y evitar en un alto porcentaje las enfermedades neurológicas.

“Mantener el cerebro activo es fundamental para que esté sano. Tareas que estimulen la actividad cerebral, como leer, escribir o los juegos de mesa, fomentan una mejor salud del órgano”,  el doctor Diego Redolar, responsable de la Unidad de Neuromodulación y Neuroimagen del Instituto Brain 360 y profesor de Neurociencias de la Universitat Oberta de Cataluña.

“También hacer ejercicio físico y potenciar las relaciones sociales y afectivas, evitando el aislamiento y el estrés”, añadió.

Tres claves para conseguir mantener la salud cerebral

  1. Mantener la mente activa eligiendo nuevas actividades que estimulen las habilidades cognitivas. 
  2. Elegir una actividad y trabajar para entenderla al máximo, incluso hasta acudir a clases o talleres para dominarla.
  3. Ser constante y mantener el objetivo hasta lograrlo.

    Por Redacción Yo También

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ann tiene parálisis cerebral desde hace 18 años y volvió a hablar gracias a un avatar digital y un chip en su cerebro

El experimento de la Universidad de California busca que personas con parálisis puedan comunicarse nuevamente a través de las señales de su cerebro; Ann es el primer caso de éxito

Periodista con baja visión crea contenidos de viaje para personas con discapacidad

Vicente Martínez es el periodista de Barcelona, que al crear “Tullitour”, está cambiando el mundo de los viajeros con discapacidad.

Una alianza entre Servimedia y Yo También acercará a España y México contenidos sobre discapacidad

Este acuerdo es resultado de la voluntad de cooperación en materia de discapacidad y en beneficio de todas las personas con discapacidad.

Con la mano en el bolsillo

Desde mis primeros días pude percibir, al menos de manera inconsciente, tanto el rechazo como el cariño más profundos. Tibios ni el café ni el amor; ésta ha sido una vida que he tenido el privilegio de experimentar en plenitud.

Incapacidad del IMSS: ¿Cómo acceder al pago?

El pago de la incapacidad temporal, debido a diferentes causas, es un derecho que reciben los derechohabientes del IMSS tras haber sido certificada por médicos del instituto.