Por Redacción Yo También
Hace tres años Virginia Torres llegó al grupo Para-Danza Querétaro, donde disfruta al máximo una de sus grandes pasiones en la vida: bailar.
Virginia tuvo un accidente automovilístico hace 30 años y desde entonces perdió la movilidad de las piernas.
“He aprendido muchas cosas nuevas desde que asisto al grupo de baile, por ejemplo, sola salir de mi casa o armar las coreografías, ni idea tenía que podía hacerlas. No solo es una actividad de esparcimiento, nos ayuda a descubrir muchísimas capacidades”,
destaca.
Además, Virginia asegura que la danza folclórica es su preferida, la que más le gusta bailar, pero le gustan todos los ritmos y géneros. Actualmente está entrenando para las próximas competencias nacionales de para-danza.
Artemisa Velasco, quien es instructora en Para-Danza Querétaro, explicó que este grupo se creó para impulsar el baile como actividad recreativa entre las personas con discapacidad y también como una disciplina competitiva.
“Las personas, aun cuando tienen algún tipo de discapacidad, tienen todo el derecho de poder bailar, y todos tenemos derecho de expresarnos. En el país tenemos la disciplina de para-danza, y ya tenemos un campeonato mundial mexicano, son ejemplos de que sí se puede”,
explicó.
La maestra Artemisa considera que Querétaro es un semillero de esta disciplina, ya que los estudiantes tienen capacidad, energía y amor por el baile. Pero remarcó que la para-danza tiene que ser impulsada a través de espacios inclusivos para que el resultado del aprendizaje y entrenamiento se muestre en un escenario. “Aquí en Querétaro hace falta más difusión, esta disciplina está hecha para niños, jóvenes, adultos y se requiere que llegue más gente. A mí me gustaría que más gente estuviera bailando y sacar a campeones queretanos porque hay mucho valor aquí en Querétaro, nada más hace falta ser descubierto”, concluyó Artemisa.
El dato
Actualmente, Para-Danza Querétaro tiene 10 bailarines en sillas de ruedas, un joven con autismo y una joven con discapacidad intelectual. El grupo cuenta con el apoyo del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro.
El grupo ensaya lunes, miércoles y viernes en el Parque Querétaro 2000. Para más información puedes llamar al 442 176 4408.