México logra imponer su impronta sobre salud mental en la ONU, comenzó ayer la inscripción en Veracruz para recibir la pensión de Bienestar y el aumento del consumo de fentanilo en el país entre las notas más importantes de discapacidad de hoy.
La ONU adopta una resolución sobre salud mental presentada por México
Según explicó el embajador ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, se reconoce el bienestar integral al que tienen derecho todas las personas, además de destacar la necesidad de eliminar el estigma y discriminación en torno a la salud mental. “No todas las condiciones de salud mental generan discapacidad”, aclaró de la Fuente.
vía El Universal
Del 26 de junio al 26 de julio, el registro de pensiones de Bienestar en Veracruz
Los más de 200 módulos en todo el estado atenderán de lunes a sábado de 10 a 16 horas. Mientras que en la ruta del Tren Maya, la secretaría de Bienestar anunció que ya cubre con pensiones por discapacidad a 166 mil 268 personas.
vía SDP Noticias
Aumenta en México 80 por ciento el consumo de fentanilo ante la caída en atención médica
Entre 2021 y 2022 la demanda de atención médica por uso de fentanilo se disparó en el país según la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. En ese lapso pasaron de 184 a 333 casos en el país.
vía El Universal
Dan en Nuevo León conferencia sobre la importancia del lenguaje inclusivo
En Monterrey, la presidenta del Consejo Ciudadano para Personas con Discapacidad de Nuevo León, Claudia Patricia Lozano Martínez, dictó la conferencia ante diputados y personal del Congreso del Estado.
vía HCNL
En Baja California avanza la adaptación de rampas en el transporte público
El transporte urbano “Dos Ríos” de San José del Cabo adecuó a 18 unidades de transporte público con rampas eléctricas.
Te interesa:
“Un día en mis zapatos”; videojuego para concientizar sobre discapacidad
Lewis Capaldi vive un evento de Tourette en escenario del Glastonbury
Cientos de miles aplauden los logros de las Olimpiadas Especiales de Berlín
Se deterioró en el último año la salud mental en jóvenes y adolescentes