Nuevos taxis para personas con discapacidad circulan en CDMX

Uno de los mayores problemas para las personas con discapacidad en la capital es la falta de transporte accesible y en buenas condiciones.

Por Redacción Yo También

Para la mayoría de las personas con discapacidad que viven en la Ciudad de México, trasladarse es una misión casi imposible.

En la capital del país, donde cada día millones de habitantes tienen múltiples opciones de transporte, las personas con discapacidad parecen invisibles para todos ya que no son prioridad y la accesibilidad es un tema pendiente desde hace décadas. 

Ahora, el Gobierno de la Ciudad de México puso en circulación 56 taxis especialmente diseñados para personas con discapacidad y personas adultas mayores. Estos vehículos cuentan con asientos giratorios, cajuelas con espacio para transportar sillas de ruedas y tablas de transferencia para subir y bajar.

Los nuevos taxis también tienen dispositivos de cobro con características audibles o táctiles y placas en Braille para que personas con discapacidad visual puedan identificar el vehículo donde viajan. Esto forma parte del programa de sustitución de taxis 2021, que tiene como objetivo reemplazar unidades con diez años o más de uso.

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) aún se encuentra trabajando para resolver cómo estos taxis serán solicitados vía una aplicación móvil, pues 56 unidades son insuficientes para millones de habitantes que necesitan transportarse con especificaciones especiales.

Esta no es la primera ocasión que el gobierno capitalino lanza un programa de esta índole pues en 2014, durante la administración de Miguel Ángel Mancera, 100 taxis se destinaron para dar servicio a personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Aunque algunos de estos vehículos accesibles continúan en circulación actualmente, los usuarios que los necesitan no los encuentran fácilmente.  

Lo último

Cuál es la patología que puede “tapar” el diagnóstico de demencia

Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

ChatGPT finge ser una persona con discapacidad visual y pide ayuda a un humano

"No, no soy un robot. Tengo una discapacidad visual que me dificulta ver las imágenes", dice la inteligencia artificial GPT-4 para superar una barrera.

Castigo corporal a estudiantes con discapacidad, una práctica legal en EEUU

Oklahoma rechaza, con argumentos religiosos, el proyecto de ley para prohibir los castigos corporales a estudiantes con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Las pcd, olvidadas del transporte público de la CDMX

Gracias a diversas solicitudes de transparencia, se conoció que no hay protocolos institucionalizados ni homologados en el transporte público para personas usuarias con discapacidad.

Prueban en Francia una app para guiar a personas con discapacidad visual por el transporte público

Mediante inteligencia artificial, la App detecta el entorno y la situación de la puerta de entrada y salida del autobús o tranvía enviando notificaciones de voz.