Desarrollan un nuevo método de enseñanza para pcd visual

Gracias a la iniciativa de tres estudiantes en Zacatecas, personas con discapacidad visual cursarán Química a nivel bachillerato con materiales didácticos adaptados.

Diseño de prototipos didácticos, adaptación al sistema braille, campañas de sensibilización y clases piloto permitieron que tres estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) recibieran los primeros materiales diseñados para que personas con discapacidad visual puedan cursar Química a nivel bachillerato.

San Miguel Arcángel Reyes, Cinthia Méndez Pérez y Diego Sifuentes López, estudiantes con ceguera total, recibieron los primeros materiales adaptados creados por el Cecytez, reportó el medio Zacatecas Hoy.

Los materiales fueron diseñados por el profesor Juan Gabriel Adame Acosta, quien en 2017 inició con un proyecto para hacer más comprensible la asignatura de Química en el bachillerato.

“Tomando en cuenta diversos factores pedagógicos, el desarrollo de estos prototipos didácticos le han valido al docente el reconocimiento a nivel nacional, así como la oportunidad de representar a México en diversas ocasiones en el Seminario Internacional de Educación (SIET) en Brasil”,

contó el medio.

Luego, Adame adaptó estos materiales al sistema braille de la mano del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas y del Centro de Rehabilitación y Educación Especial del DIF de la entidad.

Posteriormente, el Cecitez impulsó actividades de sensibilización de estudiantes y docentes para que se pudieran dar clases piloto.

“Tres estudiantes pudieron adaptarse y seguir las dinámicas junto con el resto del grupo, en condiciones de igualdad didáctica; lo que les significará la facilidad para avanzar en el aprendizaje de dicha materia”,

continuó el medio.

Julio César Ortiz Fuentes, director general del Cecytez, dijo que el programa se ampliará para otras materias como Matemáticas e Inglés.

Por Redacción Yo También

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Conoce el CAM laboral de Zacatecas donde pcd aprenden a hacer trapeadores

Dos profesores con discapacidad visual comparten sus conocimientos con jóvenes que tienen distintas condiciones para apoyarles a que sean independientes y productivos.

Voz de Luz, el programa de voluntariado que logra que el cine sea más accesible

Esta iniciativa está dirigida a las personas con discapacidad visual que están en Shanghai y que gustan de asistir a las salas cinematográficas.

Mejora Google las opciones de accesibilidad de Android

Las nuevas funciones que ofrece Android apoyan a las personas con discapacidad visual o dislexia, sobre todo, y trabaja en la elaboración de un soporte para pantallas braille.

Aprueba la UAM sus políticas inclusivas y de no discriminación

El documento de políticas inclusivas de la Universidad Autónoma Metropolitana se divide en 10 apartados, que abordan desde la movilidad libre, hasta la accesibilidad en la información para personas con discapacidad visual.

En Chihuahua implementan actas gratuitas en braille

Como parte de la política de inclusión, el gobierno del estado anunció que entregará actas gratuitas para que las personas con discapacidad visual puedan leerlas.