¡No lo dejes pasar! Registro de pensión para pcd cierran el 31 de julio

¡Arrancamos una semana más! Empiézala bien informado con las breves de este 17 de julio.

Se acerca el plazo para el cierre de módulos que facilitan el registro de pcd a la pensión de Bienestar; la Secretaría de Cultura abre convocatoria que une arte, tecnología y discapacidad: esta semana es la fecha límite, y revelan violencia contra las mujeres con discapacidad en Argentina, entre las notas del día más relevantes

Módulos para registro de pensión a pcd cierran el 31 de julio

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, convocó a las personas con discapacidad (pcd) permanente de entre 30 y 64 años de edad de los estados de Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz a inscribirse al padrón de beneficiarios de la pensión para este sector de la población. Recordó que los interesados tienen hasta el 31 de julio para acudir al módulo de atención, que pueden ubicar en la página electrónica: www.gob.mx/bienestar. Después de esa fecha, quienes no se registren, deberán acudir a las sedes delegacionales a hacer el trámite.

vía Excélsior

Apoyan con transporte gratuito a más de 40 menores con discapacidad

En San Luis Potosí, más de 40 niños y niñas son beneficiados con transporte gratuito ideal para personas con alguna discapacidad que ofrece la dirección de Desarrollo Social del Municipio. César Gutiérrez, titular de esta área, señaló que esta ruta recorre desde la colonia Héroes de la Revolución y todo el centro de la ciudad, con el fin de acercar a las y los pequeños a su lugar de destino.

vía El Sol de San Luis Potosí

Red de Abogados con discapacidad visual promueve derechos humanos e inclusión

La Red de Abogados con Discapacidad Visual cuenta con 60 profesionales de varios estados del país, quienes se capacitan, actualizan y ofrecen los mejores servicios a quienes lo requieran, sobre todo a personas con discapacidad para promover la inclusión y el respeto a sus derechos humanos. “En 2018 inicié este proyecto junto con dos abogados con discapacidad visual del Estado de México; actualmente ya conformamos esta red 60 abogados; tenemos presencia en Guanajuato, Jalisco, Monterrey, Estado de México, Ciudad de México, Zacatecas, San Luis Potosí, entre otros”, dijo Francisco Martín Flores Sánchez, de Salamanca.

vía Correo

Cenart suma arte, tecnología y discapacidad

Estimular y difundir la creación e investigación artística en el ámbito tecnológico y digital es la finalidad del Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte, Medios y Discapacidad (Papiam-D), cuya convocatoria fue lanzada por la Secretaría de Cultura federal, por conducto del Centro Nacional de las Artes (Cenart). En esta edición, los artistas e investigadores mayores de 18 años tendrán un plazo máximo de nueve meses para desarrollar una amplia gama de expresiones artísticas, como guión, gráfica, bioarte, videoinstalación y performance. Los requisitos se pueden consultar en el sitio web http://papiam.cenart.gob.mx y la fecha límite para recibir las propuestas es el 21 de julio a las 3 p.m., hora de Ciudad de México.

vía La Jornada

Ocho de cada 10 mujeres con discapacidad o migrantes sufre violencia en Argentina

La Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos (ACDH) anunció los resultados de la investigación realizada entre diciembre 2022 y febrero 2023, “Maravilla de Mujeres contra la Violencia” que da cuenta de la violencia de género que enfrentan aquellas que provienen de otras naciones, las trans y las que tienen alguna discapacidad. Entre los resultados del estudio se indica que el 51 por ciento de las migrantes dijo haber sentido violencia o discriminación por su nacionalidad mientras que nueve de cada diez personas trans aseveró que vive o vivió alguna situación de violencia o discriminación en general y el 16 por ciento afirma estar viviéndola actualmente. La investigación recoge testimonios como el de Remi Cáceres, una mujer con discapacidad motriz (tiene las dos piernas amputadas) y migrante que llegó de Paraguay en los 90s, y que es la secretaria de Discapacidad de la CTA (Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina).

vía Infobae

Te interesa:
El nuevo proyecto para atender a nna con autismo y TDAH
Lingokids, la app educativa adaptada para niñas y niños con TDAH y otras neurodivergencias
“¿Qué hice?”, la pregunta que le revela a Matt Damon una crisis depresiva

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Pensión Bienestar: ¿Qué es el Pago de Marcha y cómo cobrarlo?

La secretaría de Bienestar tiene un apoyo adicional para personas auxiliares de las y los derechohabientes de la Pensión del Bienestar cuando han fallecido. Te decimos en qué consiste.

Microsoft busca patentar mochila con Inteligencia Artificial para ayudar a pcd visual

Equipada con micrófonos, cámaras, bocinas y todo tipo de sensores, quieren que esta mochila sea el acompañante perfecto para personas ciegas o con discapacidad visual y las ayude a ser independientes en sus recorridos diarios.