Niñas con discapacidad cumplen su sueño de visitar el mar

Apoyadas por una fundación, 21 niñas con diferentes discapacidades visitaron Acapulco y, además de la playa, disfrutaron de un parque inclusivo.

Decenas de niñas con diferentes discapacidades cumplieron su sueño de visitar el mar gracias a activistas y organizaciones civiles que las llevaron al icónico Acapulco, en estado de Guerrero.

Gaby, una joven con una enfermedad ocular que afecta la estructura de su córnea y un problema psicomotor, fue parte del viaje que convocó a 21 menores, y fue ella la inspiración para esta aventura, pues desde pequeña tenía el sueño de conocer Acapulco.

“Me emocionó mucho, es muy bonito y el mar estaba muy grandote”, compartió con diversos medios después de visitar Acapulco y disfrutar de sus bellas playas. Actualmente, la joven solo tiene 20 por ciento de visión, pero eso fue suficiente para apreciar la experiencia.

El grupo de niñas son parte de la fundación Sagrado Corazón de Jesús, que apoya a menores que tienen un historial de violencia y abandono.

“Todas ellas vienen de la Fiscalía, del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y las ponen aquí porque son abandonadas en hoteles, en mercados, en las calles, muchas de ellas las dejan maltratadas, golpeadas, la mayoría violadas”, comentó Flor Vázquez, colaboradora de la fundación.

Aunque el mar era la principal atracción para las pequeñas, también visitaron el primer parque incluyente en Acapulco, diseñado para personas con discapacidad, inaugurado apenas en abril.

“Es bastante interesante porque las (niñas) que están en silla de ruedas se pudieron subir a los columpios, el sube y baja. Sí las vimos bastante contentas en el parque y en el mar”

comentó la coordinadora de la Fundación Estancias Sagrado Corazón de Jesús, Diana Carolina Santillán Saucedo.

De acuerdo con cifras oficiales, en México casi 16 por ciento de la población vive con alguna discapacidad y, para garantizar sus derechos, existe la Ley de Accesibilidad para Personas con Discapacidad.

Según la ley, todas las edificaciones, dependencias, empresas constructoras y transporte público que desarrollen infraestructuras deben ser acondicionadas para personas con discapacidad para facilitar su traslado y acceso a cualquier lugar sin barrera alguna.

Gerardo Ochoa Amorós, director de Promoción y Difusión Turística de Acapulco, señaló que esta ciudad busca ser punta de lanza en la inclusión.
“Estamos produciendo un Acapulco que cuente con atractivos que permitan la igualdad de oportunidades en todas las personas, desarrollando así acciones que componen las actividades turísticas de una manera segura, cómoda, autónoma y normalizada”, puntualizó.

Te interesa
Un jardín en Acapulco creado para disfrute de pcd y adultas mayores
Reconocen al turismo inclusivo en el Tianguis Turístico
Turismo Inclusivo: viajar es un derecho universal

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Esta es la playa incluyente de Ixtapa

En Playa Quieta, las personas con discapacidad pueden acceder al mar en sillas anfibias o pasear por la playa con sillas y andaderas que no se atoran o entierran en la arena.

El rincón incluyente de Ixtapa

En los hoteles Azul Ixtapa hay espacios y servicios pensados especialmente para personas con discapacidad; obtuvieron el Premio Nacional de Turismo Inclusivo en la reciente edición de Tianguis Turístico.

En Argentina, Ha*Ash protagoniza emotivo momento junto a fanáticas con discapacidad

Hanna y Ashley se conmovieron hasta las lágrimas al cantar a dos niñas, una con discapacidad visual y otra con síndrome de Down, que estaban en la primera fila de su concierto.

5 lugares incluyentes en CdMx, no solo en Semana Santa

La Ciudad de México tiene museos, bibliotecas, parques y plazas con servicios especiales para personas con discapacidad.

Feria Estatal de León, en pro de la inclusión

La feria más grande de México tiene, por primera vez, un Pabellón Inclusivo en el que se busca ofrecer actividades especiales para personas con discapacidad.