¿Qué son las ‘multas morales’ con las que buscan crear conciencia?

Voluntarios de la Cruz Roja Culiacán colocan multas morales a quienes se estacionan en lugares para personas con discapacidad.

La iniciativa surgió hace 11 años y hoy en día está tan vigente como entonces, cuando jóvenes voluntarios de la Cruz Roja de Culiacán decidieron imponer una “multa moral” a los conductores que se estacionen en los lugares azules exclusivos para personas con discapacidad.

“Las multas morales surgen en el 2011. Es una serie de actividades que trabaja el proyecto espacio azul, estas actividades básicamente son una multa que dicen ‘Alto, estás ocupando un lugar que no es tuyo’, es de color azul y trae una insignia de una persona en silla de ruedas”,

detalla María Fernanda López.

La joven, que coordina el área de Juventud en la Cruz Roja Culiacán, dijo al medio digital Revista Espejo, que el procedimiento es una multa simbólica para las o los conductores que se estacionan en los lugares azules, aun cuando sus vehículos no cuentan con el distintivo o placa que indica que son utilizados para trasladar a alguna persona con discapacidad.

En lo que va del año han colocado alrededor de 150 multas morales en plazas comerciales y en el estacionamiento de la Cruz Roja.

El grupo de voluntarios busca que en la mayoría de las veces la persona multada esté acompañada de niños o niñas, pues ellos suelen ser los que preguntan el por qué está mal estacionarse en el lugar.

“Y nosotros les explicamos que es porque su mamá o papá se estacionó en un lugar que no debe, los espacios azules son para personas con discapacidad y si tú puedes caminar correctamente, si puedes ver, si no estás embarazada, si no eres una persona de la tercera edad, tú debes buscar otro lugar”,

dijo.

Comentó que ya están en pláticas con el área de vialidad municipal para que las multas morales se conviertan en sanciones administrativas para quien no respete la ley y se estacione en un lugar que no le corresponde.

Por Redacción Yo También

Lo último

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Conoce el Plan de Vida Independiente de la YMCA

Las personas con discapacidad intelectual leve pueden ingresar al programa de vida independiente que busca que desarrollen habilidades para ser más autónomas.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Conoce el listado de los 64 McDonald’s que cuentan con espacio azul

La popular cadena de restaurantes recientemente incorporó a México en esta estrategia de inclusión para las personas con Trastorno del Espectro Autista.

McDonald’s México presenta “Espacio Azul” para personas con TEA

En 64 restaurantes de la cadena habrá espacios diseñados para personas con autismo para que puedan disfrutar la experiencia de asistir a esos lugares.