Muere Polo Polo tras años de desarrollar demencia vascular

El popular comediante mexicano tenía 78 años y desde hace años se alejó de los escenarios, tras el diagnóstico de la condición que desarrolló.

El famoso comediante mexicano Polo Polo, quien en la década de los 80 se consagró como el maestro del albur, falleció este lunes a los 78 años como resultado de la demencia vascular que le fue diagnosticada en años recientes.

Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, nombre de quien es considerado el primer standupero mexicano, murió a las 5:15 a.m. por causas naturales, según informó su hijo, Paul García, en una entrevista con el programa de televisión Ventaneando.

“Dejó de respirar… Te puedo decir que en sus últimos días siempre estuvo arropado por la familia, todo el tiempo mi hermana estuvo al tanto de él y cumplieron lo que él siempre quiso, que era nunca entrar a una institución, que lo cuidáramos siempre nosotros; ella lo hizo muy bien”, detalló García.

Añadió que su padre será velado en la funeraria Gayosso de Sullivan a partir de las 7 p.m. de este lunes.

El comediante, famoso por sus chistes largos con doble sentido, albures, lenguaje explícito y hasta referencias sexuales, se había retirado de los escenarios desde 2016 cuando recibió el diagnóstico de demencia vascular, aun cuando no lo hizo público.
Durante años en el medio artístico corrían versiones de que había desarrollado alzhéimer, pero fue hasta hoy cuando su hijo definió la condición que desarrolló.

¿Qué es la demencia vascular?

Se trata de una condición general que describe problemas con el razonamiento, la planificación, el juicio, la memoria y otros procesos mentales provocados por el daño cerebral a causa de la disminución del flujo sanguíneo al cerebro, indica el portal de la Clínica Mayo.

Por lo general, la demencia vascular suele aparecer tras un accidente cerebrovascular que obstruye una arteria en el cerebro, aunque no necesariamente los ACV derivan en demencia vascular.

Algunos factores que inciden en el desarrollo de esta condición son las enfermedades cardiacas, la diabetes, la presión arterial alta, el colesterol alto y el cigarrillo.

Aunque sus síntomas suelen confundirse con el alzhéimer, hay diferencias considerables entre ambas condiciones. A diferencia de ella, que implica la pérdida de memoria, la demencia vascular compromete la velocidad del pensamiento y la resolución de problemas.
Entre los síntomas de la demencia vascular están:

  • Desorientación
  • Dificultad para prestar atención y concentrarse
  • Capacidad reducida para organizar pensamientos o acciones
  • Deterioro en la capacidad para analizar una situación, desarrollar un plan eficaz y comunicar ese plan a otros
  • Lentitud al razonar
  • Dificultad con la organización
  • Dificultad para decidir qué hacer a continuación
  • Problemas con la memoria
  • Intranquilidad y agitación
  • Marcha inestable
  • Deseo repentino y frecuente de orinar o incapacidad para controlar la micción
  • Depresión o apatía

Por Redacción Yo También

Lo último

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

La ex primera dama de EEUU Rosalynn Carter tiene demencia

A los 95 años y con una larga vida en el activismo por la salud mental, la esposa del expresidente James Carter recibió el apoyo de su familia tras conocer el diagnóstico.

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Después de servir para bajar de peso, Ozempic va tras el alzhéimer

Este descubrimiento representa un avance, ya que se espera que en cinco años el mercado de los medicamentos para alzhéimer crezca hasta los 9 mil 400 millones de dólares.

Fármaco experimental retrasa 35% el deterioro cognitivo del alzhéimer

El medicamento, que ya pasó la fase III con más mil 700 participantes, forma parte de una serie de anticuerpos monoclonales que abren la puerta a fármacos más eficaces y precisos.

Usar audífonos podría prevenir la demencia

Para el 2050, las estimaciones indican que habrá 150 millones de personas con demencia y desde ya pueden tomarse algunas medidas de prevención como sería el uso de audífonos.

“Aprender y olvidar”, la obra de teatro que habla sobre demencia con marionetas y experimentados actores

Sólo en abril, en La Titería se presenta esta emotiva puesta con las actrices Julieta Egurrola, Luis Huertas, Ana Ofelia Murguía y el actor Gastón Melo para abordar el tema de los abuelos que van perdiendo la memoria y en honor a Lucio Espíndola.

El fármaco más prometedor contra el alzhéimer encoge el cerebro de los pacientes

Investigadores no dan crédito a este efecto del que se desconocen sus alcances, dado que el medicamento apenas ayuda con la demencia y causa un mayor daño al cerebro.