Moyorz, el streamer que se independizó gracias a los videojuegos

Con osteogénesis imperfecta, Aritz Acevedo encontró en el mundo digital no sólo un entretenimiento, sino también una forma de vida y de socialización.

Aritz Acevedo, un gamer de 35 años mejor conocido “Moyorz”, tiene osteogénesis imperfecta y es una de las figuras públicas más reconocidas del streaming.

Cuando tenía cuatro años tuvo su primer contacto con los videojuegos: “Mi madre decía ‘a ver qué puedo buscar para que mi hijo se entretenga y disfrute de la vida’”, relató a Discamedia, un medio español especializado en discapacidad.

Desde pequeño, Aritz pasaba horas en la consola con su mamá y, gracias a los videojuegos, lograba desconectarse de sus problemas, aseguró.

Hace ocho años, empezó a hacer streaming en YouTube y Twitch, y actualmente cuenta con 187 mil y 131 mil seguidores, respectivamente.

Aunque se encuentra en otras redes sociales, indicó que prefiere hacer transmisiones en vivo porque así habla con su comunidad y tiene más cercanía con ella.

Hoy, su trabajo es ser streamer y vive de ello: “Si no lo hubiese hecho, igual estaría en una residencia o con mis padres”, declaró.

Moyorz contra la falta de accesibilidad

A pesar de lo que se ha avanzado, Aritz denunció que la mayoría de las páginas en internet no están adaptadas para personas con discapacidad, aunque poco a poco empiezan a introducirse nuevas herramientas de accesibilidad en sitios como Twitch.

“Cuando empecé, no conocía a nadie con discapacidad en internet”, aseguró. Sin embargo, reconoce que, en los últimos años, se ha ido normalizando ese tema en el mundo virtual.

“Hay gente que me ve como un ejemplo de superación, pero muchas veces no soy consciente de lo que puedo ayudar a la gente”, aseguró.

También ha recibido mensajes negativos que, reconoció, al principio le afectaban, como uno que decía: “Si te veo por Pamplona, te tiro de la silla”.

Dijo que Twitch le ha traído cosas buenas, pero también es un trabajo duro, aunque mucha gente suele creer que no.

Aunque reconoció que ha pensado en varias ocasiones en dejar el mundo de internet, Aritz piensa seguir haciendo lo que le gusta e intentando ser feliz.

Actualmente, además del apoyo de su familia, también tienen el de su pareja, Cecilia, quien tiene esclerosis múltiple y conoció gracias a YouTube. “Somos un equipo, nos apoyamos mutuamente”, dijo.

Te interesa:
“En las redes sociales las pcd encontramos un espacio seguro para expresarnos, mostrar nuestros talentos, pasiones y miedos”: Paulo Silva
“Inválido Experience”, el show con el que Guz Guevara rompe paradigmas
Conoce al gamer que juega con los pies y quiere que todos los videojuegos sean accesibles

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Forza Motorsport incluirá funciones de accesibilidad; jugador ciego lo pone a prueba y gana carrera

La accesibilidad en los videojuegos poco a poco comienza a tomar más relevancia para los desarrolladores; ahora Forza Motorsport es el primer juego de carreras en incluir opciones para las personas ciegas.

Revela PlayStation que ‘Marvel’s Spider-Man 2’ tendrá opciones de accesibilidad

Uno de los videojuegos más esperados del año, que saldrá al mercado en octubre, incluye nuevas y detalladas funciones de accesibilidad.

Actrices de doblaje con discapacidad aprovechan la inclusión que ofrece el trabajo remoto

Antes del confinamiento por la pandemia resultaba casi impensable que las actrices de doblaje con discapacidad pudieran mantener su empleo a distancia; hoy es una realidad que agradecen.

Gamer ciego es campeón de Street Fighter

Sven van de Wege, @BlindWarriorSven, un reconocido streamer triunfó en una partida en el torneo mundial de juegos más grande del mundo que se celebra en Las Vegas, Nevada.

La UNAM diseña videojuegos para pcd motriz: mira cómo funcionan

El programa fue pensado para aplicarse en personas con diagnóstico de enfermedad cerebro vascular de tipo isquémico en etapa crónica o subaguda.