Motociclistas con discapacidad “toman” las calles de la ciudad

Los integrantes de Vida Independiente México hacen realidad el sueño de manejar una motocicleta para las personas con discapacidad

Por Redacción Yo También

Los bikers de la asociación Vida Independiente salen a rodar en las calles de Ciudad de México para vivir una de sus pasiones: manejar la motocicleta, siempre con el propósito de crear conciencia entre los automovilistas y también para que otras personas con discapacidad se motiven, que sepan que todo es posible.

Estos aventureros, que tienen diferentes discapacidades motrices y que en su vida diaria utilizan una silla de ruedas, pueden disfrutar al máximo cada rodada gracias a que sus motocicletas están adaptadas para que solo tengan que utilizar sus manos para manejarlas.

Lizbeth Medina es una de las integrantes de este grupo motorizado y nada la detiene para hacer todo lo que una persona sin discapacidad logra en su vida. Ella tuvo una lesión medular hace 12 años que provocó que perdiera la movilidad en las piernas.

“Sí, pues estoy en el manejo ahorita de motos, también manejo automóvil y pues hago como todas las labores que cualquier persona hace”, asegura la mujer de 43 años.

Otro de los bikers del grupo es Jonathan Cárdenas, que se monta en la motocicleta, tanto para trabajar como para divertirse los fines de semana. En la última rodada él encabezó el contingente.

“El adaptarte, adaptar una moto, adaptar un carro y poder realizar tus actividades, por decir en mi caso, vendo en los tianguis, soy comerciante entonces yo uso la moto adaptada para ir al centro a traer mi mercancía”, explica el motociclista.

Por su parte, Karina es feliz cada vez que sube a su motocicleta y está convencida que otras personas con discapacidad pueden sentirse identificadas e incluso atreverse a subirse a estos vehículos adaptados.

“Al subirte a una moto, sentir el aire, las sensaciones eso también es algo padre y que más gente que tiene alguna discapacidad quizá se motiva al vernos”, compartió.

Inspirados por ayudar

Vida Independiente México se dedica a integrar social y laboralmente a las personas con discapacidad motriz, a través de rehabilitación física y psicológica, además del manejo de silla de ruedas, para lograr una interacción real de personas en silla de ruedas y personas de pie.

Varios motociclistas como Lizbeth, Jonathan y Karina visitan cada semana uno de los parques de la alcaldía Venustiano Carranza, para enseñarles a otras personas con discapacidad cómo sacarle el mayor provecho a la silla de ruedas que utilizan, motivarlos y lograr que tengan una mejor calidad de vida.

“Esta es una herramienta (motocicleta) que va a generar el autoempleo en todo el país, con esto ya puedes ir a vender tamales, ser mototaxi, ser lo que tú quieras. Es económica, es práctica y es independiente, porque uno puede hacer todo por uno mismo”,

Santiago Velázquez, fundador de Vida Independiente México

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Crean conciencia sobre diabetes con cineminuto

Una campaña sobre la diabetes, considerada la principal causa de discapacidad motriz en México, es impulsada desde la sociedad civil en alianza con Cinemex, que llevará a cabo diversas acciones en sus 2 mil 300 salas.

Avance que mueve la esperanza: un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a la Inteligencia Artificial

Gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal, el holandés Gert-Jan Oskam, quien quedó paralizado tras un accidente en bicicleta, ahora puede subir escaleras con muletas.

Declic

Un centro de recursos para la inclusión educativa. Diseñamos e impartimos programas educativos y de capacitación para familias y profesionistas que viven con pcd Intelectual, con retos de conducta, tda-h y autismo.

Las Barrancas del Cobre para personas con discapacidad motriz

A bordo del Chepe con escala en Divisadero, disfruta un viaje que da una idea de la belleza natural de Chihuahua, el estado más grande de México.

El daño neurológico que llevó a Martín Caparrós a usar silla de ruedas

Después de la sorpresa que significó verlo en la entrega de premios Ortega y Gasset, el periodista y escritor comparte que caminar le supone un esfuerzo enorme.