Por Ivett Rangel
México mostrará su poderío en Tiflis, capital de Georgia, del 27 de noviembre al 5 de diciembre, en el Campeonato Mundial Junior y Senior de Para Powerlifting.
La tetracampeona paralímpica Amalia Pérez Vázquez encabeza la selección mexicana de pesistas. Este es el primer evento que otorgará puntos y será requisito para participar en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
De acuerdo a la lista que dio a conocer el COPAME, en la categoría senior femenil se encuentran, además de Amalia: Laura Cerero Gabriel, Mayra Alejandra Hernández Godínez, María Paredes Albor, Miriam Isela Aguilar Jiménez, Perla Patricia Bárcenas Ponce de León y María del Socorro Lira Partida.
En senior varonil aparecen: David Montiel Caballero, Porfirio Francisco Arredondo Luna, José de Jesús Castillo Castillo, Miguel Ángel Meléndez Made y Juan Antonio Ramírez Miramonte.
En la categoría junior femenil se encuentran Fabiola del Carmen Pérez Zenteno y Fátima Jazmín Castellano Rodríguez; en la junior varonil, destacan Joseph Andrik Martínez López y Miguel Alejandro Peña Gutiérrez.
Los paratletas volaron la mañana de este 23 de noviembre con destino Georgia.
La medallista de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020 participó en el selectivo nacional de Para Powerlifting que se realizó en Atlixco, Puebla en octubre pasado.
“Este evento fue un filtro para conformar a la selección de los que asistiremos al primer evento rumbo a París 2024”, explicó Amalia en su momento.
La competencia se iba a realizar inicialmente en la ciudad georgiana de Batumi, pero el comité organizador decidió mudarla a Tiflis para facilitar las operaciones de transporte en el país anfitrión y garantizar que el mayor número posible de atletas y equipos pudiera asistir al evento.
Tiflis acogió con éxito una Copa del Mundo de Para Powerlifting por primera vez en mayo con casi 100 atletas de 25 países.
Este campeonato es el primero de este siglo que se realiza en Europa desde el inaugural celebrado en Uppsala, Suecia, en 1994.
Nur-Sultan, Kazajistán, fue la última ciudad anfitriona de la competencia en 2019 con 430 participantes de 76 naciones.
El Para Powerlifting es una de las primeras disciplinas en arrancar su camino a los Juegos Olímpicos en un ciclo que se acortó debido a la pandemia.