Módulos PrevenIMSS detectan más de 2.8 millones de casos de salud mental

El 25 por ciento de los médicos familiares del IMSS fueron capacitados para detectar alguna condición de salud mental en las y los pacientes mediante un breve cuestionario.

Depresión, ansiedad, trastorno de pánico y otras condiciones de salud mental forman parte de los dos millones 831 mil 110 casos que se han detectado en los módulos PrevenIMSS y de Enfermería Especialista en Medicina de Familia del Instituto Mexicano del Seguro Social.

De acuerdo con el diario Crónica, las entidades con mayor índice de positividad son Jalisco, Coahuila, Yucatán, Ciudad de México y Aguascalientes.

A la detección de casos ha ayudado la capacitación mediante guías de intervención en materia de salud mental de cuatro mil 500 médicos familiares, que representan el 25 por ciento del total de la plantilla laboral del IMSS.

Norma Palacios Jiménez, jefa del área de Gestión de Proyectos en Salud del IMSS, dijo que la detección oportuna de condiciones de salud mental es clave para la intervención médica adecuada.

La especialista dijo que desde la aparición de los primeros síntomas hasta el diagnóstico en promedio pasan entre ocho y 10 años.

¿Cómo funciona PrevenIMSS?

Por ello, la integración de la detección de trastornos mentales fue implementada como parte del programa PrevenIMSS+, una evolución de su antecesor y puesto en marcha desde el 8 de agosto del año pasado.

“En este programa, personal de enfermería hacen un cuestionario de salud mental a la población de 20 años en adelante, hombres y mujeres, el cual consiste en cinco preguntas, y si se detecta la sospecha de algún padecimiento mental, deriva a Medicina Familiar para iniciar tratamiento”, explicó el medio.

Palacios dijo que cuando las personas experimentan pérdida de interés, mucho o poco sueño, sensación inexplicable de tristeza, aislamiento, falta de energía o que se dejan de realizar actividades que antes disfrutaban, es momento de buscar atención médica profesional.

El IMSS tiene un Programa Integral de Salud Mental, donde las personas pueden responder vía telefónica un cuestionario automatizado y avanzar en la detección de trastornos.

Te interesa:
Salud mental, un tema común a 30 por ciento de la población en México
En México, hasta 14 años tardan para diagnosticar problemas de salud mental
“Llegó tarde, pero llegó”: gobierno federal presenta el Plan Sectorial de Salud Mental

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Se puede controlar”, me dijeron al fin… y así lo vivo.

Adriana Pineda, “La Mala”, nos ofrece un testimonio valiente en primera persona de lo que es para ella vivir con trastorno límite de la personalidad y alimenticio. Se trata de una condición de salud mental que requiere acompañamiento y de la que debemos de hablar mucho más.

Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio

Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.

Billy Miller, actor de ‘Suits’, murió a los 43 años tras enfrentar problemas de salud mental

El actor ganador del Daytime Emmy pasaba por un momento complicado con su salud mental, reveló su mánager.

Generación Z: la que más lidia con depresión, ansiedad y problemas de salud mental

Los jóvenes de entre 12 y 25 años muestran el declive de la salud mental con respecto a generaciones anteriores, tienen menos optimismo hacia el futuro.

Aumentan 435 por ciento los casos de suicidio en México en dos décadas

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: tan solo en 2022 se registraron 8 mil 237 fallecimientos por esta causa en México, es decir, 22 casos al día.