En Michoacán será obligatorio el “escalón universal” para personas de talla baja

Diputados locales aprobaron una reforma que garantiza que en espacios públicos y privados cuenten con equipamiento de diseño universal.

El Congreso de Michoacán aprobó una reforma legislativa para garantizar que espacios públicos y privados cuenten con equipamiento de diseño universal para facilitar la accesibilidad de las personas con discapacidad.

Entre las modificaciones está la implementación de un “escalón universal” para personas de talla baja, de acuerdo con un boletín del legislativo michoacano.

Cuatro diputados de Michoacán firman la Reforma 75 Legislatura, una ley para que se incluya el escalón universal en espacios públicos y privados de uso común

“El escalón universal, es una plataforma, escalón, banco o accesorio horizontal en el que se apoya el pie de forma segura para subir o bajar, y puede estar integrado por un peldaño más, de acuerdo con las necesidades, con una medida no mayor a 10.50 centímetros cada escalón; también puede llevar un pasamanos de 47 centímetros de altura, tomada desde el piso al escalón”,

explicó el Congreso.

La herramienta, añade el boletín, no significa un presupuesto oneroso y en cambio sí abona a la equidad de las personas de talla baja.

“Es de resaltar que, para dictaminar dicha reforma, la Comisión de Derechos Humanos recibió de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad, las conclusiones sobre el foro regional realizado en la ciudad de Zamora, teniendo como una de las conclusiones la necesidad y obligación de asegurar la accesibilidad e infraestructura básica en espacios públicos y privados incluyendo ajustes razonables”, añadió el comunicado.La reforma fue al artículo 48 de la ley local para la Inclusión de las Personas con Discapacidad para garantizar la accesibilidad.

Por Redacción Yo También | Fotografía ‘La Vanguardia Mx’

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Listas las 960 pcd que serán funcionarias de casilla en las elecciones del Edomex

Sólo 10 de las personas con discapacidad que actuarán con funcionarios de casilla solicitaron el apoyo de un tercero para cumplir su compromiso.

Cuatro estados se suman a la pensión de Bienestar para pcd

Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y San Luis Potosí se comprometieron a la universalización de la pensión y con ellos ya son 18 los estados que ampliaron su cobertura.

Una Guía destinada a apoyar a millones de personas

El primer paso fue dado y, al navegar el micrositio, se generará la confianza para alcanzar a finales de año la meta de tener mil organizaciones registradas.

Por qué construir ciudades accesibles e inclusivas es esencial para el futuro de nuestras comunidades

Según proyecciones, más de 2 mil millones de personas con discapacidad y adultas mayores habitarán núcleos urbanos hacia el 2050.

Los “malabares” detrás del circo inclusivo

Conseguir apoyo económico, entrenar de forma regular y realizar una sensibilización constante hacia las pcd son los mayores retos a los que se enfrenta esta compañía circense mexicana.