Michael J. Fox se recupera en Tulum de múltiples fracturas

El actor, diagnosticado con Parkinson en 1991, cuenta con el apoyo de su familia ante esa condición que no solo avanza, sino que le provocó una terrible caída.

Michael J. Fox, el inolvidable protagonista de la saga de películas Volver al Futuro, fue captado disfrutando de las playas de Tulum, en Quintana Roo, donde se recupera de diversas fracturas que le ocasionó una terrible caída.

El actor, diagnosticado con enfermedad de Parkinson en 1991 cuando tenía 29 años, está rodeado por varios familiares que le apoyan para levantarse o sentarse en la silla de ruedas de la que es usuario, según las fotografías que han trascendido a medios de comunicación.

Trace Pollan, esposa del actor, y algunos amigos más son quienes destacan en las fotografías junto a Fox, quien a través de la fundación que lleva su nombre impulsa la investigación para llegar a una posible cura del Parkinson, además de que ayuda a personas en su misma condición.

En una entrevista reciente, el actor de 61 años confesó que su condición “ha empeorado” y que ha sufrido múltiples fracturas, reportó el diario Excélsior.

“Me rompí la mejilla, la mano, el hombro, me pusieron un hombro de reemplazo, me rompí el brazo derecho y luego el codo”,

contó a medios el actor que recibió el 2023 en Quintana Roo.

Hace unas semanas Micahel recibió un Óscar honorífico por su lucha contra el Parkinson y es que desde que se le detectó a una edad muy joven, el actor ha visibilizado el tema. Incluso ha acudido a entrevistas sin haber tomado su medicación para que las personas vean el verdadero efecto de la enfermedad.

Michael J. Fox cerca de las olas del mar ayudado por un cuidador para continuar de pie.

“Toda tu obra aporta una gran humanidad, has demostrado cómo luchar sin perder la fe en el arte. Nunca has querido que sintieran pena por ti. Víctima, nunca, inspiración siempre. Además de talentoso, eres una gran persona”, le dijo el también actor Woody Harrelson durante la premiación,

Harrelson, quien protagonizó con Fox la película “Doc Hollywood”, fue el responsable de entregarle ese importante reconocimiento, al que el galardonado respondió con un discurso que inició con una frase que causó risas y aplausos: “Chicos, me están haciendo temblar. Paren”.

Por Redacción Yo También

Lo último

¡Di capacidad! El saludo de Bogotá a paratletas

En la apertura de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, la alcaldesa de la ciudad anunció una mega inversión en favor de las pcd.

México quiere refrendar podio en Bogotá 2023

Los Juegos Parapanamericanos Bogotá Juveniles 2023 reunirán a 739 deportistas provenientes de más de 20 países a partir de este viernes y hasta el 12 de junio.

La Suprema Corte invalida artículo de la Ley Notarial de Nayarit por falta de consulta a pcd

Los artículos no eran nuevos, pero al expedir la nueva ley replicaron una fórmula antigua: no consultar a integrantes de esa minoría como establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Salud mental, un tema común a 30 por ciento de la población en México

La cifra oficial no toma en cuenta a quienes pueden estar recibiendo tratamiento con profesionales de salud ajenos al sector público, pero es un punto de partida que alerta sobre la falta de infraestructura e información sobre el tema.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

4 años y 200 viernes

Bienvenidos a su newsletter número 200 y gracias por apoyarnos en esta cruzada de informar para todos.

Más de 600 millones de personas viven con lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo

Esta condición, considerada ya una epidemia mundial, afectará a casi 850 millones de personas en 2050, según estudios prospectivos.

En cinco años aumentó 37 por ciento la discriminación a pcd

INEGI, Conapred y CNDH presentaron la Encuesta Nacional sobre Discriminación ENADIS 2022, y no hay buenas noticias para ninguno de los grupos más vulnerables.

Conoce cuáles son los estados con mayor incidencia de recién nacidos con “defectos” congénitos

Aun cuando el término “defecto” pueda resultar incómodo para algunas personas, en el mundo de la salud y la ciencia se le conoce como Defecto de Nacimiento al resultado de una serie de condiciones que podrían haberse evitado.

HumanaMente

Somos una asociación civil conformada en Guadalajara, Jalisco, en 2003, para orientar, ayudar y mejorar la calidad de vida de quienes viven con alguna discapacidad psicosocial y sus familias.