México se impone en la paranatación en Bogotá 2023 con ¡31 medallas!

En paranatación, los mexicanos demuestran su poderío con 12 medallas de oro, 13 de plata y 6 de bronce en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023.

El Himno Nacional Mexicano no dejó de sonar en el Complejo Acuático Simón Bolívar, donde se realizaron las pruebas de paranatación de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023. 

A lo largo de cuatro jornadas, los mexicanos conquistaron un total de 31 medallas: 12 de oro, 13 de plata y 6 de bronce.

Monarcas del agua

Jesús Gutiérrez se impuso en la piscina al colgarse seis medallas, cuatro de oro y dos de plata. Fue por el oro en 100 metros libres, 100 metros pecho,  200 metros combinado y 400 metros libres en la clasificación S6 y por la plata en 50 metros libre y 50 metros mariposa. 

“Estoy muy orgulloso y emocionado de haber conseguido todas estas medallas, y de haber escuchado el Himno Nacional”, expresó.

Para él, lo que sigue, es esforzarse aún más, pues quiere sacar los mejores resultados en el Campeonato Mundial de Paranatación, que se llevará a cabo del 31 de julio al 6 de agosto en Manchester, Gran Bretaña.

América Maqueda, por su parte, en la clasificación S14, consiguió cinco medallas: dos de oro (200 metros libres y 100 metros mariposa) y dos de plata (100 metros libres y 100 metros pecho) y bronce (200 metros combinado). 

“Estoy contenta con el resultado porque pude bajar mi marca en una de las pruebas, y creo que eso es lo más importante. Se me puso la piel chinita cuando escuché el Himno”, dijo América, quien espera llegar a los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, en noviembre próximo. 

En la misma clasificación, Citli Salinas también obtuvo cinco preseas, solo que una de oro (100 metros pecho) y cuatro de plata (100 metros dorso, 100 metros mariposa y 200 metros libres y 200 metros combinados).

Triunfos de oro y plata

Ángel Camacho ganó medalla de oro en 50 metros mariposa y 50 metros espalda, y de plata en 50 metros libres y 200 metros libres, en la clasificación S4.

A su vez, Karen Morales se adjudicó dos preseas doradas (100 metros mariposa S14 Junior y 200 metros libres S14) y una plateada (100 metros pecho SB14).

“Estoy muy feliz de haber ganado estas medallas, al principio no me la creía hasta que llegué al podio. Aún no sé qué es lo que sigue, pero espero que sea algo bueno”, comentó Karen en su primera competencia internacional. 

Alma Jimenez logró su oro en 100 metros dorso, clasificación S8-Junior y un bronce en 400 metros libres S8.

Y Ana Laura Morales obtuvo una medalla de plata en 50 metros espalda S5 Senior.

De regreso con bronce 

Briana Naomy Espinosa se posicionó en el segundo lugar en 400 metros libres y en tercer lugar en las pruebas de 100 metros libres y 100 metros mariposa, todas clasificación S10. 

Mientras, Héctor Pedroza también quedó en tercer lugar en 50 metros mariposa, clasificación S6 y Octavio Romero, en 50 metros libres S9.

Todos, en su momento, dedicaron sus victorias a su familia, a sus entrenadores y a sus fisioterapeutas. 

¿Qué onda con la paranatación?

Este deporte lo practican personas con discapacidad física, visual e intelectual, nadando en cinco estilos diferentes. 

Y pertenece al programa paralímpico desde 1960; y ha estado presente en todas las ediciones de los Juegos Parapanamericanos Juveniles (Barquisimeto 2005, Bogotá 2009, Argentina 2013, Sao Paulo 2017 y Bogotá 2023).

Los competidores participan por categorías enumeradas del 1 al 13, ubicándose en las primeras 10 a aquellos con discapacidad física e intelectual; en la 11, 12 y 13 están los nadadores con discapacidad visual.

Y la letra S representa el nombre de la acción en inglés (swim), excepto en los estilos pecho y combinado, donde las letras son SB y SM. 

Por Ivett Rangel

Te interesa:

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

¡Se logró! México refrendó podio en Bogotá 2023

Con 76 medallas, cuatro más que en la edición anterior, México se mantuvo en el tercer lugar del medallero en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023.

Broche de oro para México con boccia en los Parapanamericanos

La selección de boccia consiguió el oro e, individualmente, hubo cuatro más en Bogotá 2023. Mientras que el equipo varonil de fútbol para ciegos se quedó con la de bronce.

Powerlifting levanta 11 medallas en Bogotá 2023

Los pesistas mexicanos se colgaron 6 de oro, 3 de plata y 2 de bronce en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023

Oro histórico para México en golbol femenil en Bogotá 2023

Las mexicanas remontaron dos veces el marcador para poder ganar el primer lugar en el golbol en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023

Llueven para México medallas de paratletismo en Bogotá 2023

Un total de 25 medallas: 12 de oro, 7 de plata y 6 de bronce consiguió la delegación mexicana de paratletismo en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023.