Mejora la inclusión laboral en México, según Kantar

La consultora británica destaca que el país superó a sus principales socios comerciales y que en solo tres años pasó del sitio 14 al tercero, solo después de Holanda y Alemania.

México superó a Canadá y Estados Unidos en el Índice de Diversidad, Equidad e Inclusión 2022 (DEI por sus siglas en inglés), una medición que contempla cómo tratan las empresas a sus trabajadores sin importar el género, la edad, la orientación sexual, el origen étnico, la salud y el bienestar.

El diario Reforma reportó que México se convirtió en el tercero del mundo en donde las empresas privadas tienen mayor igualdad e inclusión laboral, según la firma Kantar.

En tres años (desde 2019), México pasó del lugar 14 al tercero, solo después de Holanda y Alemania. Así, el país superó a sus mayores socios comerciales, Canadá y Estados Unidos según el ranking.

En la edición 2022, el porcentaje promedio del DEI de México fue de 58 por ciento, cuando en el 2019 era de 43 por ciento. Holanda obtuvo 63 y Alemania 61 por ciento, respectivamente.

El resultado obtenido por México es superior al de la media global, que fue de 55 por ciento, indicó el diario.

“En los últimos años, los movimientos por la justicia social ocuparon un lugar central y el impulso del DEI está en lo más alto de la agenda de negocios”, señaló Kantar.

A nivel mundial se han gastado millones de dólares en iniciativas y programas de DEI, todo en el esfuerzo por abordar la demanda de un sistema empresarial más equitativo e inclusivo,

agregó la consultora británica.

La medición incluye empresas de 24 industrias, entre ellas la agricultura, manufactura, servicios diversos, comercio, transporte y banca.

Por Redacción Yo También | Fotografía del sitio web ‘Tododisca’

Lo último

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

La ex primera dama de EEUU Rosalynn Carter tiene demencia

A los 95 años y con una larga vida en el activismo por la salud mental, la esposa del expresidente James Carter recibió el apoyo de su familia tras conocer el diagnóstico.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

En Chile, la diversidad llega a la minería

Gracias a la Ley de Inclusión Laboral de 2018, cada vez más empresas tienen en sus filas a gestores de inclusión, incluso aquellas como las del sector minero.

OSC, gobierno e IP firman pacto para la inclusión laboral

Este acuerdo no tiene fecha de término y las empresas en los estados pueden solicitar apoyo de los firmantes para sumarse a las acciones inclusivas en el mercado laboral.

Dr. Simi ofrece 400 plazas para personas con discapacidad

El esquema laboral de CINIA, la empresa que manufactura los muñecos del Doctor Simi, llega a Hidalgo a través del Hospital Regional de Tulancingo.

Así ayuda la inteligencia artificial a las personas con discapacidad en el empleo

Expertos señalan que la IA puede ser un gran aliado para lograr la inclusión laboral de las personas con discapacidad, 80 por ciento de las cuales están desempleadas.

El derecho al trabajo, una deuda pendiente de México para con las pcd

El 22 de febrero de 2022, el Senado aprobó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo en favor de la inclusión laboral de las pcd y sigue parada en la Cámara de Diputados.