Maripaz sensibiliza acerca de la importancia de los perros guía para las pcd visual

Como primera etapa de su proyecto, Maripaz grabó un video con el que busca generar conciencia del impacto positivo que traería a la sociedad que perros en situación de calle pudieran también tener la oportunidad de convertirse en perros guía.

Maripaz, una pequeña investigadora de 10 años perteneciente al Programa Adopte un Talento (Pauta), creó un proyecto de Comunicación Pública de la Ciencia (CPC) para sensibilizar a niños de primaria acerca de la importancia de los perros guía para las personas con discapacidad visual. 

El producto de CPC que escogió fue un video, una herramienta que funciona adecuadamente para el público al que va dirigido, aunado a que es la que mejor le ha funcionado para explicar sus investigaciones y lo más representativo que vive en su día a día a través de su videocámara casera. 

Para la creación de este material realizó una búsqueda de información a través de medios digitales impresos y audiovisuales, entre los que encontró a la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos, I.A.P., primera institución en su tipo en México fundada en 1988 por Silvia Lozada, una persona con discapacidad (pcd) visual que ha dedicado gran parte de su vida a apoyar y visibilizar la importancia de los perros guía en las personas en condición similar a ella. 

Según Maripaz, este video es la primera etapa de su proyecto de investigación, pues quiere darle continuidad el año próximo rompiendo paradigmas.

Le gustaría que los perros en situación de calle pudieran tener la oportunidad de ser entrenados para ser perros guía. Lograr esto no es cosa menor porque a nivel mundial los perros que son entrenados para ser guía deben ser de raza pura (pastor alemán, labrador y golden retriever, principalmente), pues en la experiencia han cubierto con las características físicas y cognitivas para desempeñar este importante rol. 

Para la realización de sus proyectos, los alumnos de Pauta tienen la oportunidad de elegir el apoyo de mentores con reconocida experiencia en el campo de la investigación para que guíen y brinden recomendaciones de su trabajo. 

El cerebro de todos los perros funciona igual

La doctora Minerva Crespo, investigadora del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM y una de las mentoras de Maripaz, al conocer el alcance e impacto que busca en su investigación se mostró gratamente sorprendida.

“En teoría, los cerebros de todos los perros son iguales (no importando la raza). No hay impedimentos para que puedan hacer esta tarea (con un buen entrenamiento), aunque no todos tienen el temperamento de la tranquilidad y complexión corporal”, aseveró. 

Por su parte, la doctora Karem Guadalupe Sánchez Solano, investigadora posdoctoral del Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada de la Universidad Veracruzana, otra mentora que ha apoyado a Maripaz en periodos pasados, comenta que “estudiar el comportamiento animal no es tarea sencilla, pero es una ciencia que permite entender que animales, como perros o gatos, pueden ser capaces de aprender y memorizar tareas si son entrenados. Que Maripaz muestre este interés particular por dichos temas, me parece sorprendente”, puntualizó. 

Desde los tres años Maripaz pertenece a Pauta, un proyecto conjunto del Instituto de Ciencias Nucleares y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, Conahcyt. En este tiempo ha realizado diversas investigaciones, entre la que destaca la realizada en 2021, titulada “El comportamiento de los gatos y los humanos durante la pandemia”, el cual fue acreedor al segundo lugar en la Feria Nacional Pauta de ese año. 

Su particular interés en el cuidado de los animales se ha reflejado en cada proyecto presentado en las últimas ferias nacionales de este programa. 

“Para mí, los animales son una de las cosas más bonitas que pueden existir. Su atención y cuidado es algo que siempre he querido conocer. Recuerdo cuando hace algunos años les dije a mis papás que quería hacer una investigación para que los gatos hablaran y poder entender lo que realmente quieren”, destacó. 

El video de la presentación del proyecto ya fue presentado en la Feria Estatal de Pauta, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad la Salle en la Ciudad de México.

Perros guía

Un perro guía desempeña una labor esencial para la movilidad y asistencia de las personas con discapacidad visual. Conoce los requisitos que debes seguir (y cómo te avala la ley) para viajar con un perro guía.


Te interesa:
“En México no hay visibilidad ni conocimiento sobre los perros de asistencia y casi la mayoría de las veces nos niegan el acceso”
Perros guía en peligro ¿cómo puedes ayudar?
“Celebramos que exista un Día Internacional de los Perros de Asistencia, ya que esto posibilita que más gente conozca el valor que le brindan a la sociedad”

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Detienen a pareja que habría matado a golpes a “Kuko”, perro de asistencia en Estado de México

La FGJ del Estado de México detuvo a una pareja presuntamente implicada en el asesinato de “Kuko”, el perro de asistencia de una persona con discapacidad visual y auditiva.

Atan y matan a golpes a ‘Kuko’, perro de asistencia de una persona mayor con discapacidad visual

En el Estado de México, el asesinato de un perro tras una fuerte golpiza de vecinos causó indignación. Era el animal de asistencia de un hombre con discapacidad visual y auditiva.

Cómo viajar en avión con tu perro guía

Un perro guía desempeña una labor esencial para la movilidad y asistencia de las personas con discapacidad visual. Conoce los requisitos que debes seguir (y cómo te avala la ley) para viajar con uno.

Superhéroes de cuatro patas

Especialistas y perros de asistencia participan en “Juntos es Mejor”, una iniciativa que acerca las terapias asistidas para niños, niñas, adolescentes y personas adultas mayores.

“Celebramos que exista un Día Internacional de los Perros de Asistencia, ya que esto posibilita que más gente conozca el valor que le brindan...

Estos canes, que no son mascotas, son grandes compañeros y dan apoyo emocional y fomentan la integración e independencia de las personas con discapacidad.