El Maratón de la CDMX apuesta por la inclusión

Las Breves del 22 de agosto, infórmate en Yo También

En Nayarit habrá consulta a personas con discapacidad; señalan que sector educativo olvida a las pcd, e impulsan la integración de atletas con discapacidad al Maratón de la Ciudad de México, en las notas del día sobre discapacidad.

Nayarit inicia proceso de consulta a personas con discapacidad

Por primera vez en Nayarit las voces y opiniones de las personas con discapacidad (pcd) serán escuchadas. Para ello, el Congreso local tomó protesta al comité técnico interinstitucional que será el responsable de llevar adelante el proceso de consulta a pcd. La presidenta del Congreso del Estado de Nayarit, Alba Cristal Espinoza Peña, destacó que las pcd merecen todo el respeto y reconocimiento por su amplia fuerza y valentía que todos los días promueven para salir adelante a pesar de cualquier adversidad. Ahora, destacó, serán ellas las que trazarán la ruta para indicarles cómo actuar, porque solamente ellas y ellos conocen el sentir y el vivir del día a día.

Vía El Occidental

Personas con discapacidad, las olvidadas por el sector educativo

Al margen de la polémica sobre los nuevos libros de texto gratuitos, los alumnos de educación especial siguen en la lucha por buscar oportunidades que les permitan ser incluidos en los sistemas educativos regulares, a través de herramientas de comunicación. Rosa Elvia Cabrera Treviño, directora del CAM Salamanca, señaló que mientras en México se lucha por el cambio de letras o términos como un símbolo de inclusión, el sector de la educación especial busca la visibilidad para abonar por la aceptación verdadera de todas y todos los alumnos en el sector educativo. “Todavía, tenemos la queja de algunos padres de familia que llegan al CAM con el argumento de que no les quieren aceptar a sus hijos con discapacidad, porque los maestros no están preparados”, dijo.

Vía El Sol de Salamanca

El Maratón de la CDMX asume su rol ante la inclusión

Al integrar cada vez más atletas con discapacidad, el Maratón de la Ciudad de México (CDMX) muestra su vocación a favor de la inclusión, afirma Raúl Paredes, vocero del comité organizador. El primer bloque de la competencia está conformado por atletas con discapacidad visual y motriz, quienes llegan con el sueño de cruzar la meta y para eso entrenaron por lo menos durante cuatro meses, enfrentándose a múltiples obstáculos. Achilles México es una de las organizaciones que entrena y guía a atletas con discapacidad y que ha sido tomada en cuenta por el Comité Organizador del Maratón de la CDMX para hacer de esta competencia una carrera más inclusiva. “Corrimos con las personas que tienen discapacidad, me puse un antifaz para conocer las adversidades, primero hicimos 10 kilómetros, después 21 con los ojos tapados y por último corrí 30 kilómetros pero esta vez como guía de la atleta Palmira Martínez que tiene discapacidad visual”, detalló Paredes.

Vía El Heraldo de México

“YO”, iniciativa artística para fomentar la inclusión de la discapacidad

En el Museo de Arte de Querétaro fue inaugurada la exposición titulada “YO”, que tiene por objetivo compartir la alegría y el orgullo de la discapacidad, el fomento de la inclusión y el distanciamiento de los estereotipos que se construyen sobre la misma. En el proyecto, resultado de una colaboración entre el colectivo SOMOS y la Institución de Asistencia Privada Manos Capaces, participan 30 artistas con y sin discapacidad, quienes a través de 167 obras, entre pinturas y fotografías, comparten su visión sobre la construcción del “yo”.

Vía Diario de Querétaro

La ayuda que se ve en el mercado laboral


Un total de 22 millones de euros, seis más con respecto a la convocatoria anterior, fue asignado por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital como Ayudas para el Fomento del Empleo de Personas con Discapacidad en el Mercado Protegido de Trabajo. Entre las novedades que anunció el gobierno de Extremadura está la incorporación de dos nuevos programas destinados a las unidades de apoyo de los centros especiales de empleo, dotados de un millón de euros, y a proyectos de inserción de personas con discapacidad en el mercado ordinario a través de los centros especiales de empleo, dotada con 100 mil euros.

Vía Hoy

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Pensión Bienestar: conoce los descuentos y beneficios de pagar con tu tarjeta

Tener una tarjeta de cualquiera de los programas sociales de Pensión de Bienestar te brinda descuentos en algunas cadenas de supermercados, aunque aplican ciertas restricciones.